Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-30

Opening doors to excellence. Enabling OMICs high-thROughput techNologies at the Faculty of Medicine Jagiellonian University Medical College

Article Category

Article available in the following languages:

Un impulso a la investigación sobre «ómicas» en la Facultad de Medicina de la Universidad Jaguelónica

La Universidad Jaguelónica (Polonia) es la segunda universidad más antigua de Europa Central y un destacado centro de investigación científica. Una iniciativa financiada por la Unión Europea trabajó para incrementar la capacidad de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Jaguelónica (JUMC).

El proyecto de tres años de duración OMICRON (Opening doors to excellence. Enabling OMICs high-throughput technologies at the Faculty of Medicine Jagiellonian University Medical College) tenía como principales objetivos modernizar la infraestructura del centro y propiciar tanto la formación como el desarrollo profesional de investigadores y futuros líderes. Diversas universidades de República Checa, Alemania, Grecia, Islandia, Noruega y Reino Unido colaboraron con dicha Facultad de Medicina en el marco de este proyecto. Durante la primera fase de la iniciativa se creó el laboratorio OMICRON, un moderno centro dedicado al ámbito de las «ómicas» y dotado de las más avanzadas tecnologías de investigación para llevar a cabo estudios y análisis genómicos, transgenómicos y proteómicos de vanguardia. Además, se ofreció formación relevante destinada a técnicos e investigadores postdoctorales. Las labores realizadas en la segunda etapa culminaron en la contratación de diez investigadores de postdoctorado, en su mayoría de nacionalidad polaca, que habían adquirido experiencia trabajando en centros de investigación internacionales de la UE y los Estados Unidos. También se incorporaron siete trabajadores técnicos cualificados para ofrecer asistencia tecnológica e informática. A través de un programa de profesores visitantes se acogió a alrededor de treinta investigadores extranjeros que expusieron sus conocimientos en los campos en los que se centra OMICRON. Los científicos y doctorandos del JUMC participaron en diferentes congresos y actividades de formación que tuvieron lugar en varias instituciones científicas europeas como parte de un programa de intercambio de conocimientos especializados. Las actividades de formación abarcaban temas relacionados con la manipulación de ingentes cantidades de muestras, con el uso de tecnologías de alto rendimiento para realizar experimentos y con el análisis de grandes volúmenes de datos. Dado que se trataba de una Acción de Coordinación y Apoyo (CSA) auspiciada por el programa FP7-REGPOT, el proyecto OMICRON no produjo resultados científicos o tecnológicos. No obstante, la creación del laboratorio homónimo ha brindado oportunidades científicas y académicas al personal del JUMC y contribuyó a ofrecer empleo a investigadores polacos que se encontraban en el extranjero. Se elaboraron una serie materiales para incrementar la visibilidad de OMICRON y de la Facultad de Medicina del JUMC. Las tareas de divulgación se realizaron a través de la página web del proyecto, de medios de comunicación locales, nacionales e internacionales y mediante congresos, talleres y eventos de trabajo en red europeos. Los esfuerzos del proyecto ayudaron a establecer nuevas colaboraciones entre los investigadores del JUMC y algunas de las principales instituciones de investigación de Europa. En conjunto, los resultados de OMICRON ya han tenido una gran repercusión en la comunidad científica de la región del JUMC e hicieron del laboratorio OMICRON y de la Facultad de Medicina de la Universidad Jaguelónica unos socios cotizados para entablar colaboraciones en materia de investigación. Se espera que el mayor nivel de notoriedad y las oportunidades para la colaboración resultantes favorezcan el desarrollo económico y social en la región histórica de la Pequeña Polonia.

Palabras clave

«Ómicas», Facultad de Medicina de la Universidad Jaguelónica, tecnologías de alto rendimiento, laboratorio OMICRON