El discurso de la presidencia luxemburguesa en la conferencia sobre tecnologías industriales
La Sra. Erna Hennicot-Schoepges, ministra luxemburguesa de educación y formación profesional y presidenta en funciones del Consejo de Investigación, pronunció un discurso en la sesión de apertura de la conferencia sobre tecnologías industriales organizada por la Comisión y celebrada en Toulouse, Francia, el 27 de octubre de 1997. En este discurso recalcó la importancia que la innovación tiene para las industrias europeas, en particular para el gran número de pequeñas y medianas empresas (PYME) en Europa. En su calidad de presidenta del Consejo de Investigación, comunicó que se están realizando grandes progresos con respecto al debate sobre la propuesta del V Programa Marco, una de las prioridades de la presidencia luxemburguesa. La ministra confía en que el Consejo llegará a un acuerdo el 10 de noviembre sobre las directrices políticas del programa y se procederá a adoptarlo dentro del calendario previsto, garantizando así la continuidad de las actividades comunitarias en el ámbito de la investigación. Según la ministra, la innovación y la aplicación de las tecnologías avanzadas son un elemento crucial para la supervivencia económica de Europa. Los productos deben contar con un diseño más avanzado, ser más duraderos y tener un impacto menor sobre el medio ambiente. Sin embargo, las PYME, debido a su falta de recursos, corren el riesgo de no poder llevar a cabo los cambios necesarios para mantenerse al día. El sector de la investigación posee un carácter cada vez más multidisciplinario y las empresas europeas necesitan adaptarse a un ambiente de colaboración y utilización conjunta de recursos, algo que las empresas de Japón y Estados Unidos ya están poniendo en práctica en la actualidad. El V Programa Marco proporciona a las empresas europeas los medios necesarios para desarrollar esta colaboración, a la vez que permite la distribución equitativa de riesgos. Este programa marco también supondrá un verdadero cambio con respecto a sus predecesores, no sólo por su organización, sino también porque tiene en cuenta las necesidades sociales y económicas y los criterios científicos y tecnológicos. La Sra. Hennicot-Schoepges también hizo hincapié en la necesidad de aplicar eficazmente los resultados de las investigaciones, sobre todo en el sector de las PYME. Dentro del IV Programa Marco, la iniciativa CRAFT constituyó un medio importante de innovación. Asimismo, es imprescindible que el plan de acción para la innovación de la Comisión se vea reflejado en el V Programa Marco (por ejemplo, prestando una mayor atención a los planes para la utilización de resultados en la selección de proyectos). La ministra concluyó su discurso reconociendo el éxito de las actividades llevadas a cabo de acuerdo con los programas BRITE/EURAM y SMT y afirmó que estos programas ya abordaron en su día objetivos importantes como los de la competitividad industrial y el crecimiento económico. Dichos programas han servido para reunir a participantes procedentes de un amplio abanico de campos y, al haberse probado y demostrado los proyectos en un entorno industrial, podría procederse rápidamente a su puesta en práctica en aplicaciones concretas.