Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Votación de la Comisión de Investigación del Parlamento Europeo sobre el V Programa Marco de IDT

La Comisión de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Energía del Parlamento Europeo se encuentra próxima a adoptar su informe sobre la propuesta de la Comisión Europea relativa al V Programa Marco de IDT tras las sesiones ampliadas de votación en su reunión en Bruselas del 2...

La Comisión de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Energía del Parlamento Europeo se encuentra próxima a adoptar su informe sobre la propuesta de la Comisión Europea relativa al V Programa Marco de IDT tras las sesiones ampliadas de votación en su reunión en Bruselas del 26 y 27 de noviembre de 1997. Una vez concluido su voto sobre la estructura y contenido del Programa, la Comisión de Investigación se reunirá el 4 de diciembre de 1997 para votar el presupuesto del Programa y para adoptar el informe que debe presentar al Parlamento. os miembros de la Comisión de Investigación presentaron más de 600 enmiendas a la propuesta de la Comisión Europea, así como las opiniones de otras comisiones parlamentarias, dando como resultado la posibilidad de que la votación resulte difícil y compleja. No obstante, la Comisión parlamentaria adoptó una serie de acuerdos a los que llegaron las partes interesadas acerca de los programas temáticos, y las acciones clave de cada uno, resolviendo así muchos de los puntos que presentaban las mayores diferencias. Estos acuerdos fueron elaborados por la ponente, la diputada alemana demócrata cristiana Godelieve Quisthoudt-Rowohl, en consulta con representantes de los grupos políticos de la Comisión de Investigación, de la cual recibieron un sólido apoyo. La Comisión de Investigación aprobó por votación adaptar la estructura del Programa, acordando aceptar cuatro programas temáticos en lugar de los tres de la propuesta de la Comisión Europea. Los cuatro programas temáticos y las acciones clave aprobadas por la Comisión parlamentaria fueron: - I: Ciencias y tecnologías de la vida: . 1: Salud, medio ambiente y alimentación; . 2: La lucha contra las enfermedades transmisibles y raras; . 3: "Fábrica de células"; . 4: Bases químicas y biológicas moleculares; . 5: Enfermedades degenerativas, en particular las relacionadas con la vejez y la incapacidad; - II: Tecnologías de la información y de las telecomunicaciones: . 1: Sistemas y servicios para el ciudadano; . 2: Nuevos métodos de trabajo y el comercio electrónico; . 3: Contenido multimedio; . 4: Tecnologías e infraestructuras esenciales; - III: Transporte - Movilidad - Producción: . 1: Transporte y tecnologías terrestres y marítimos; . 2: Aeronáutica y astronáutica; . 3: Movilidad e intermodalidad; . 4: Productos - procesos - organización; - IV: Energía - Medio ambiente - Desarrollo sostenible: . a: Energía para el futuro: . 1: Sistemas y servicios avanzados de energía en el sector de la energía (I) - combustibles fósiles; . 2: Sistemas y servicios avanzados de energía en el sector de la energía (II) - energías renovables; . b: Medio ambiente, patrimonio cultural y desarrollo sostenible: . 1: Zonas rurales y costeras y montañas; . 2: Zonas urbanas: "la ciudad del mañana"; . 3: Cambio mundial; . 4: Gestión y tecnologías del agua. En el marco de los programas temáticos, la Comisión de Investigación votó para que el Programa tratara una serie de enmiendas y adiciones a las sectores de investigación, tanto dentro de las acciones clave como de la sección de las actividades genéricas de investigación. Decidió además por votación que las actividades de investigación socioeconómicas de acompañamiento, así como la transferencia de tecnología y la movilidad de los investigadores, pasaran a formar parte integral de cada programa temático. Se aprobó una serie de enmiendas relacionadas con cada uno de los tres programas horizontales -Cooperación Internacional, Innovación y pequeñas y medianas empresas (PYME) y Potencial Humano-, aunque ninguna alterará de forma considerable los tres programas. Los diputados también examinaron el cuadro de criterios estipulado por la Comisión Europea para la selección de los temas y objetivos de la investigación de la Comunidad, decidiendo por votación establecer objetivos y condiciones más específicos para conceder el apoyo de la Comunidad. Dentro del Programa Marco de Euratom, la Comisión de Investigación acordó que la Comunidad debería apoyar la investigación sobre fusión con carácter de acción clave. Sin embargo, prefiere mantener la capacidad europea en la materia sin el objetivo explícito actual de comenzar la construcción del reactor experimental "Próximo paso" en los años inmediatamente venideros. Una vez concluida la votación sobre la estructura y el contenido científico del V Programa Marco, la ponente y los miembros de la Comisión parlamentaria tienen ahora una semana para ultimar sus posturas sobre el presupuesto general y los presupuestos de los programas específicos. El voto sobre el presupuesto del 4 de diciembre inevitablemente representará un compromiso político. No obstante, el Parlamento deberá dar preferencia a la concertación de un acuerdo sobre una posición unida, en vista de la posibilidad de que para adoptar el programa se exija una actitud conciliadora con el Consejo. El informe de la Comisión de Investigación debería entonces ser adoptado por el Parlamento en pleno en diciembre de 1997, tras lo cual el Consejo podrá entonces adoptar su posición común.

Artículos conexos