El V Programa marco de IDT se somete a la votación del Parlamento Europeo
El 18 de diciembre de 1997, el Parlamento Europeo adoptó su informe sobre la propuesta de la Comisión relativa al V Programa marco de IDT. El Parlamento en pleno se adhirió, en términos generales, al informe que el Comité de investigación, desarrollo tecnológico y energía había adoptado dos semanas antes, mediante el cual se introducía una serie de modificaciones a la propuesta de la Comisión, si bien éstas no representaban cambios fundamentales. El informe del Parlamento pasará ahora al Consejo, donde los Estados miembros tendrán, a su vez, la oportunidad de dar forma al programa. Durante el debate, Edith Cresson, comisaria a cargo de investigación, innovación, educación, formación y juventud, acogió con beneplácito el informe. Las modificaciones, observó, se mantenían dentro de los márgenes de la propuesta. Lo que es más, la Comisión y el Parlamento estaban prácticamente de acuerdo en todos los puntos fundamentales. Agregó que la Comisión iba a presentar a la brevedad una propuesta revisada, incorporando varias enmiendas esenciales en cuanto a la letra y al espíritu del programa. En lo que respecta a la estructura del programa, el Parlamento confirmó las transacciones convenidas por el Comité de investigación. Los eurodiputados acordaron la adopción de cuatro programas temáticos, en lugar de tres como establecía la propuesta, así como la de varias nuevas acciones clave. Según la mayor modificación aprobada por el Parlamento, se dará mayor prioridad a la investigación en los ámbitos del medio ambiente y la energía, incorporando elementos de estos dos sectores en un nuevo programa titulado "Energía - Medio ambiente - Desarrollo sostenible". Edith Cresson manifestó que la Comisión ahora se adhería a la opinión del Parlamento en cuanto a una estructura de cuatro programas temáticos. El programa "energía-medio ambiente" adicional se justificaba plenamente, dada la similitud de los problemas en estos dos ámbitos y la necesidad de formular soluciones integradas. Agregó que, no obstante, la Comisión prefería no subdividir el programa como lo proponía el Parlamento. Los cuatro programas temáticos y las acciones clave que aprobó el Parlamento son: - a) Ciencias y tecnologías de la vida: . Salud, alimentación y medio ambiente; . Lucha contra enfermedades transmisibles y poco frecuentes; . La "fábrica celular"; . Bases químicas y de biología molecular (agregado por el PE); . Sistemas sociales de sanidad, con referencia especial a la sociedad senescente y a los discapacitados (agregado por el PE); - b): Tecnologías de la información y de las comunicaciones: . Sistemas y servicios para el ciudadano: . Nuevos métodos de trabajo y comercio electrónicos; . Contenidos multimedios; . Tecnologías e infraestructuras fundamentales; . Cambios sociales como consecuencia de la adopción de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (utilización socialmente responsable) (agregado por el PE): - c): Transporte - movilidad - producción: . Tecnologías del transporte terrestre y marítimo (transporte terrestre agregado por el PE); . Aeronáutica y astronáutica; . Movilidad e intermodalidad; . Productos, procesos, organización; - d): Energía - medio ambiente - desarrollo sostenible: . i): Energía para el futuro: . Combustibles fósiles; . Energías renovables; .(ii): Medio ambiente, patrimonio cultural y desarrollo sostenible: . Zonas rurales y litorales y montañas; . Zonas urbanas: "la ciudad del mañana"; . Cambio mundial y clima (agregado por el PE); . Gestión del agua y tecnologías afines. Dentro de los programas temáticos, los eurodiputados votaron por una serie de modificaciones y adiciones a los sectores de investigación que va a abordar el programa, tanto en el capítulo de las acciones clave como en el de las actividades genéricas de investigación. El Parlamento también propuso que actividades de acompañamiento de investigación sociocultural y de investigación sobre los aspectos ético y jurídico de la ciencia, así como para la transferencia de tecnología y la movilidad de investigadores, fueran parte integrante de cada programa temático. Se adoptó una serie de modificaciones relacionadas con cada uno de los tres programas horizontales -Cooperación internacional, Innovación y PYME y Potencial humano- si bien esas modificaciones no cambian substancialmente ninguno de los programas. El Parlamento estudió, asimismo, el cuadro de criterios establecido por la Comisión para la selección de los temas y objetivos de la investigación comunitaria y propuso que se especificaran en mayor medida las condiciones y los objetivos necesarios para la concesión de apoyo de la Comunidad. En cuanto al Programa marco Euratom, sometido a votación el 17 de diciembre, el Parlamento acordó apoyo comunitario a la investigación sobre fusión como acción clave. No obstante, prefirió conservar la capacidad europea en este ámbito sin el actual objetivo explícito de comenzar la construcción del reactor experimental "Próximo paso" en los próximos años. El presupuesto total aprobado por el Parlamento asciende a 16.700 millones de ecus para los cinco años del programa (frente a los 16.300 millones de ecus propuestos por la Comisión). El presupuesto del Programa marco comunitario se aumentará en relación con la propuesta de la Comisión a 15.400 millones de ecus, mientras que el del Programa marco Euratom se reducirá a 1.300 millones de ecus. Más del 75% del total se destinará a actividades de investigación dentro de los programas temáticos. También se acordó que, dentro de los programas temáticos, el 80% de la financiación debía destinarse a acciones clave. El Parlamento también adoptó modificaciones encaminadas a asegurar la asignación presupuestaria en el caso de que nuevos Estados miembros se adhirieran a la UE durante el periodo del V Programa marco, así como a tener en cuenta las perspectivas financieras globales para la segunda mitad del programa que todavía no se han adoptado. El presupuesto acordado es el siguiente (en millones de ecus): - Programa marco comunitario: . Programas temáticos (Primera actividad) - 12.275; . Cooperación internacional (Segunda actividad) - 550; . Innovación y PYME (Tercera actividad) - 410; . Potencial humano (Cuarta actividad) - 1.350; . Acciones directas - CCI - 815; . TOTAL MAXIMO - 15.400; - Programa marco Euratom: . TOTAL MAXIMO - 1.300; - Presupuesto total máximo - 16.700 millones de ecus. El desglose del presupuesto dentro de la primera actividad (programas temáticos) es el siguiente (millones de ecus): - Ciencias y tecnologías de la vida - 3.290; - Tecnologías de la información y de las telecomunicaciones - 3.800; - Transporte - movilidad - producción - 2.695; - Energía - medio ambiente - desarrollo sostenible - 2.380 de los cuales: . Energía para el futuro - 1.300; . Medio ambiente, patrimonio cultural y desarrollo sostenible - 1.080; - Total para la primera actividad: 12.165. El informe del Parlamento en primera lectura será ahora transmitido al Consejo junto con una propuesta revisada de la Comisión. Se espera que el Consejo esté en condiciones de aprobar una postura común el 12 de febrero de 1998, durante la reunión el Consejo de Investigación. Los ministros ya consiguieron una medida significativa de acuerdo en cuestiones clave tras la reunión de noviembre del Consejo de Investigación y, como los funcionarios han continuado con todos los preparativos desde entonces, se confía en que los ministros de Investigación de la UE estén en condiciones de finalizar el acuerdo. Una vez que el Consejo adopte una postura común, se sabrá si media distancia entre las dos instituciones, lo que, a su vez, dará una idea clara de la forma final del programa y de su probable fecha de adopción.