Publicación de nuevos datos sobre el benceno atmosférico
El 26 de enero de 1999 se celebrará en Milán, Italia, una conferencia de prensa en la que se presentarán los datos tomados de "fotografías" de la concentración de benceno en la atmósfera de ciudades que se han elegido para representar a Europa en conjunto. Se espera que los datos revelen información importante acerca del estado del aire urbano y pongan de manifiesto hasta qué punto las moléculas de benceno inductoras de cáncer son responsables de enfermedades como la leucemia en nuestra ciudades.
TEl Centro Común de Investigación (CCI) de la Unión Europea se ha encargado de recopilar los datos, como parte de un proyecto orientado a tratar de determinar qué concentración de benceno en la atmósfera constituye un riesgo grave para el público. Los pronósticos de este proyecto (llamado "MACBETH", sigla en inglés de "Vigilancia de la concentración atmosférica de benceno en las ciudades y viviendas europeas") son importantes porque se utilizarán para determinar los límites que establezca la Directiva Europea de 1999 sobre emisiones de benceno.
En el proyecto se examinaron las concentraciones de benceno en la atmósfera de seis ciudades europeas, así como los niveles de benceno a los que estaban expuestos realmente los ciudadanos de esas ciudades. Esto se hizo para tratar de descubrir el efecto real de las diferentes concentraciones atmosféricas de benceno en las personas que trabajan en espacios cerrados y al aire libre.
Los resultados de la investigación se harán públicos en la conferencia.
Para más información, dirigirse a:
Oficina de Prensa del Centro Común de Investigación
Angela Cardinali
Tel. +0332-789893; Fax +0332-782435
E-mail: angela.cardinali@jrc.org