Skip to main content

Event Category

Evento

Article available in the folowing languages:

La UE necesita promover el capital de riesgo para las PYME

Con el fin de promover el capital de riesgo para las PYME (pequeñas y medianas empresas), la Unión Europea (UE) deberá adoptar una actitud más positiva con respecto a las inversiones de riesgo mediante, por ejemplo, ventajas fiscales respaldadas por garantías estatales, progra...

8 Marzo 1999 - 8 Marzo 1999
null

Con el fin de promover el capital de riesgo para las PYME (pequeñas y medianas empresas), la Unión Europea (UE) deberá adoptar una actitud más positiva con respecto a las inversiones de riesgo mediante, por ejemplo, ventajas fiscales respaldadas por garantías estatales, programas de asesoramiento y apoyo y acuerdos de asociación entre empresas grandes y pequeñas, según una resolución provisional que presentará el eurodiputado Giorgos Katiforis (Gr, PES) en la sesión del Parlamento Europeo que se celebrará en Estrasburgo la próxima semana.

El Comité Económico y Monetario, aunque acoge favorablemente la iniciativa de la Comisión Europea, ha indicado que la UE lleva cierto retraso en este área en comparación con Estados Unidos. A pesar de ello, la resolución provisional reconoce que la creación de una moneda única constituirá un factor positivo para el mercado de capital de riesgo.

El Consejo Europeo ha señalado que la mejora del acceso al mercado de capital de riesgos por parte de las pequeñas empresas resulta esencial para promover la creación de empleo. En su respuesta, presentada a los ministros de la UE en la Cumbre de Cardiff de junio de 1998, la Comisión indicó que las industrias de alta tecnología (por ejemplo, la informática, las telecomunicaciones y la biotecnología) son sectores importantes que necesitan inversiones sustanciales si se desea hacer realidad el potencial de las PYME. Por consiguiente, la Comisión propone un plan de acción en el ámbito del capital de riesgo como primer paso hacia un mercado paneuropeo de capital de riesgo.

El Comité ha llegado a la conclusión de que la regulación excesiva y las diferencias fiscales dificultan las inversiones y opina que el plan de acción de la Comisión debería concentrarse en la promoción de una actitud más positiva con respecto a la inversión de riesgo en Europa. A tal efecto se fomentarían, entre otros, las ventajas fiscales respaldadas por garantías estatales, los programas de asesoramiento y apoyo y los acuerdos de asociación entre empresas grandes y pequeñas. Asimismo, se debería promover el comercio electrónico en las PYME. Por lo que se refiere al ahorro, sería necesario ofrecer a los inversores incentivos fiscales y una protección jurídica, además de fomentar el mercado bursátil para las PYME (EASDAQ) y el mercado de bonos europeos en este sector.

Artículos conexos

Políticas y directrices

10 Marzo 1999