II Taller sobre la unión de sistemas de recomendación y bases de datos en Viena (Austria)
Los sistemas de recomendación permiten a los usuarios contar con un acceso personalizado a compilaciones de datos de gran tamaño. Construidos con una amplia gama de métodos estadísticos y algoritmos, estos sistemas tienen su origen en campos tan diversos como el filtrado de información y la minería de datos.
Las aplicaciones de comercio electrónico y de apoyo a las decisiones del consumidor han sido las más comunes para estos sistemas. Ahora, debido a la abundante información generada por los servicios de almacenamiento de bajo coste, la revolución web y las aplicaciones destinadas a contenidos creados por los usuarios, urge acceder y presentar información en mayor número de dominios de aplicación de las bases de datos.
El objetivo de este taller será el de ejercer como foro de debate y escaparate de los últimos resultados científicos relacionados con el ámbito común a las bases de datos y a los sistemas de recomendación. Se podrán enviar propuestas de ponencias sobre, entre otros, los siguientes temas:
- modelos por preferencias y contexto aplicados a bases de datos;
- nuevas arquitecturas de bases de datos que integran sistemas de recomendación;
- aplicaciones innovadoras de sistemas de recomendación en bases de datos;
- semántica de sistemas de recomendación y bases de datos;
- metodologías y enfoques de evaluación.Para más información, consulte: http://www.configworks.com/dexa2012/CFP_DEXA_RecSysmeetDB2012.htm(se abrirá en una nueva ventana)