Objetivo
ASPIC is focused on knowledge-based services for the Information Society, based on semantically rich logic formalisms called argumentation systems. Over the last ten years, interest in argumentation has expanded dramatically, driven in part by theoretical advances but also by successful demonstrations of a wide range of practical applications. Initially, ASPIC will develop a common framework to underpin the services that are emerging as core functions of the argumentation paradigm. These include reasoning, decision-making, learning and communication.
The end goal is a suite of software components based on this framework and a development platform for integrating these components with knowledge (e.g. semantic web) resources and legacy systems. ASPIC will provide a sound basis for discussions of technical standards. ASPIC stresses the need to establish a formal foundation to support the creation, deployment and validation of practical argumentation systems and the core components will be developed using rigorous software engineering techniques.
The consortium includes partners experienced in using argumentation systems in eHealth, eCommerce and eGovernment applications and these domains will provide practical domains for testing and validating technology components. Towards the end of the project, the complete ASPIC platform will be used to demonstrate a large-scale application in knowledge management for product development. The consortium includes leading European researchers and experienced industrial partners with unrivalled technical competence and track records.
The deliverables of the project will include contributions to basic research, sound and scalable software, and innovative applications. The main body of the work is centred on the Priority Thematic Area "Information Society technologies", objective 2.3.1.7 "Semantic-based knowledge systems" in particular, and will also make a significant contribution to the goals of 2.3.1.11. "eHealth".
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno gobernanza electrónica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14234 N. IONIA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.