Objetivo
SEEFIRE aims to prepare for future collaboration in southeast Europe by studying the availability of options for network infrastructure and possible strategies for the development of research and education networking in the region, with a specific emphasis on the Western Balkan countries. The project will raise awareness, among stakeholders of NRENs, governments, users and telecom operators, about the results of the SEEREN and GN1 and the findings of SERENATE about the measures to reduce the digital divide in Europe.
The project will exploit the results of these IST projects and of national research and education networking projects in the Czech Republic, Hungary, Serbia-Montenegro and Greece. Southeast European countries have a strategic role in connecting SE Europe, Caucasian and Mediterranean countries to G-NT. The SEEREN network needs to be sustained and upgraded by exploring all available infrastructure solutions. SEEFIRE will contribute to the preparation of the next generation of this network (SEEREN2), by providing the tools and knowledge that may allow SEE NRENs to potentially obtain access to dark fibre. In this respect, it will considerably assist them in long-term sustainability plans. SEEFIRE will contribute to introducing SEE countries into the eInfrastructures community and will stimulate the launch of joint RTD projects, widening the scope of existing project, helping the participating countries to pursue forthcoming FP6 projects and to become more technology competent.
SEEFIRE will provide
- a benchmark of existing and potential optical fibre in the region,
- an analysis of the technical options available for the deployment of dark fibre and the management of optical transmission by NRENs in the region, thereby providing guidelines for future implementations,
- reports on economic aspects and regulations, and
- information dissemination activities targeting both technical and policy-making actors in the region.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.