Descripción del proyecto
Integrating activities combining cooperation networks with transnational access and research projects
Up to now the Grid concept has been applied only to computational or data-Grids. A dispersed community can apply the same concept to the access, monitoring and management of complex facilities. We propose to improve the access capabilities of European groups working on the Pierre Auger Observatory in Argentina using the Grid concept.
The Observatory is designed to measure the flux of ultra-high energy cosmic ray particles with unprecedented accuracy and statistical significance. The rate of the most energetic events is only ~ 1 per km2 per century and the possibility of achieving a breakthrough in this field is possible as a consequence of employing sophisticated detectors with very large acceptance.
Building on CLARA and GEANT networks, our proposal takes advantage of the Grid structure to allow the European groups to achieve rapid access to the data collected at the Observatory in real time and will allow the researchers on the site to access also in real time the results of the analysis performed at home Institutions in Europe. As a consequence, the potential of the European groups in data processing will be enhanced. Implementation of techniques of remote monitoring of the detectors and control of the process of data taking from European Institutions will become possible
Enhanced communication infrastructure will also allow use of dynamic databases in which calibration information from the detectors will be continuously updated. This in turn will provide fast feedback on the quality of the data being taken at the Observatory, giving the possibility of rapid discovery of malfunctioning of detector components, with the consequence of early remedial action.
As a result of the implementation of these actions, the work of the European groups will become more efficient, the reliability of operation of the Observatory will be enhanced, the quality of the data will improve, leading, with more sophisticated analysis, to physics results of higher quality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-Infrastructures-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
I3 - Research Infrastructure-Integrated Infrastructure Initiative
Coordinador
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.