Descripción del proyecto
Semantic-based knowledge systems
Semantic Web Services (SWS), and Service-Oriented Architectures (SOA) that host them, are about to make a significant contribution to the competitiveness of European ICT. This will happen in two ways. First, Enterprise Applications Integration (EAI) will become less costly and more reliable because of explicit modelling of the meaning of data and processes in the systems owned by different business units. Second, B2B and B2C eCommerce systems will become: more reusable, with interfaces that are meaningful for machines as well as for humans; more dynamic and adaptive, with the possibility of virtual applications composed from dynamically discovered components; more scaleable, distributed across multiple machines; saleable as discreet elements in the application service providers market. TAO is about how existing "legacy" applications can migrate to open, semantics-based SOA. We will create an open source infrastructure to aid transitioning of legacy applications to SOA, via ontologies and refactoring into SWS. This will enable a much larger group of companies to exploit semantics without having to re-implement their applications. The results will be validated in two high-profile case studies: a comprehensive open source platform (with thousands of users) and a data-intensive business process application (managing a multi-million business). Now is the time to do this, because significant recent initiatives have built up strong foundations for practical semantic SOA. They have shown how new systems can profitably deploy semantics as a lingua franca for modelling the points of contact between software components at a higher level than previous technology. Now we need to show how existing applications can profit from semantics-based architectures. TAO will ease the adaptation of the applications to these SOA through semantic web service bootstrapping - an innovative methodology, based on state-of-the-art ontology learning and semantic data integration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-IST-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S1 4DP Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.