Objetivo
The SEAMLESS project studies, develops and experiments an embryo of the Single European Electronic Market (SEEM) network where a number of eRegistries are started up in different countries and sectors. Distinctive features are:
- Addressing Craft & Trade (C&T) companies through the respective mediators (chambers of commerce, entrepreneurial associations, local development agencies, ASPs).
- Focusing on two sectors, Textile (TEX) and Building & Construction (B&C) that are relevant to C&T companies and present overlapping areas (e.g. fabrics for tapestry).
- Starting up experimental RRs in both EU-15 and new member states (NMAS) and establishing interactions between them based on a proper collaboration framework.
In adopting eBusiness solutions, the target companies present figures lower than those of larger enterprises and increasing at a slower pace. The situation in NMAS, where the percentage of C&T is even larger than in EU-15, is generally worse, with significant differences between countries.
The SEEM vision is towards a web-based marketplace where companies can dynamically collaborate without cultural and technological constraints. The SEEM allows an objective comparison of profiles and offers of company of any size and location, and this could open the eBusiness space to the many small companies (providing high quality products and services at lower cost) that now risk to be left aside from the electronic market.
The main project activities are devoted to define a collaboration framework and proper business models, realise evolving sectoral ontologies, develop a technological infrastructure and a number of applications and services on top of it. Six eRegistries are experimented, in Poland and Slovenia (B&C sector), in Spain, Slovakia and Romania (TEX sector), and in Hungary (generic).
The SEAMLESS project intends to provide an independent contribution to the Digital Ecosystem initiative and strictly collaborate with the relative cluster of projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MODENA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.