Objetivo
The renown beyond 3G scenario depicts a diverse wireless networking world of network-of-wireless-networks accommodating a variety of radio technologies and mobile service requirements in a seamless manner. The achievement of this vision raises significant research challenges in view of system coexistence; system scale; network robustness requirements; and evaluation tool design and modelling.
The UNITE platform aims to address the aforementioned research challenges:
-Implementing an efficient, accurate and scalable Virtual Disrtibuted Testbed (VDT) to support cross-system and cross-layer optimisation of heterogeneous systems in a unified manner.
-Through the use of the VDT, to investigate, design and evaluate cross-layer and cross-system interactions, between next generation radio protocols without neglecting important real-system details.
The existence of a Pan-European VDT is considered a true innovation and will offer the following beneficial attributes on a European scale:
-Open Structure: Existing and future standards can be realised on the UNITE platform.
-Modular design: An end-user transparent framework with 'plug and play' features to support algorithmic testing in a Beyond 3G heterogeneous environment.
-Extendibility: The open structure ensures that redeveloping and extension can easily be achieved.
-Scalability: The scale of the air-interface technologies can be configured freely so that the cost of system devices can be minimised.
-Easy to update and maintain.
-Support design life-cycle optimisation; the impact of the software design methodology, and hardware implementation on protocol design can be evaluated.
-A Framework to allow design and evaluation of cross-system and cross-layer optimisation algorithms.
-UNITE framework will support a comprehensive iterative optimisation methodology, which will attain an optimised radio access network solution in view of E2E (End-to-End) performance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GU2 7XH GUILDFORD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.