Objetivo
The evolution of schools from teaching institutions towards community centres for learning raises a number of pedagogical and social challenges. Learning is no longer confined to the traditional teacher-pupil relationship but learner-cantered, personalized learning approaches are being implemented and the effectiveness of collaborative learning is now generally recognized. This evolution of schools takes place at various paces throughout the enlarged European Union.
Technology can be an important enabler of this evolution. However, in order to be accepted by all the actors, the technology must be flexible and adaptable to the specific learning contexts (situations and environments) of each school rather than imposing a common model upon all schools.
The objectives of UNITE are in the areas of both ICT as well as education:
- In the area of ICT, the conceptualization, design, and development of a very comprehensive, highly modular eLearning and communication platform, supporting the development, management and re-use of learning objects, activities and experiences, and appropriately linking up the mobile phone technology for learning purposes, an area still very challenging for learning environments.
- In the area of education, the design of innovative pedagogical methods enhanced by this ICT platform to be used and validated in a variety of different types of schools. These new pedagogical approaches will be applicable to all schools, taking into account the diverse cultural and educational backgrounds.
The project will also study in depth issues about 'accessibility for all' and good practices in context-specific learning design, to enhance the learning experience and to ensure that learners are empowered and motivated to learn in this manner.
UNITE will greatly contribute to the objectives of achieving eEurope 2005, going beyond the deployment of technology by providing effective tools to support the evolution of Europe towards a knowledge-based society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUENCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.