Objetivo
The main aim of the COVER project is to foster the creation of the next generation intelligent cooperative systems that will make road transport more efficient and effective, safer and more environmentally friendly. COVER, by integrating semantic technologies, intelligent agents, in-car and infrastructure sensor data, multi-channel communication technologies and context-aware and multimodal (voice/graphics) interfaces, will provide user-friendly, cost-effective, interoperable semantic-driven cooperative systems able to gain unprecedented road transport efficiency as well as implement advanced eSafety applications.
Within the COVER cooperative system application scenario the role of contexts will be central: not only COVER will be able to ensure communication in and between vehicle and infrastructure so as to feed ADAS and Traffic Management systems, but, by exploiting the benefits of an ontology-based approach which allows context knowledge to be shared among different entities and reasoning about contexts, it will provide the needed abstraction from sensor data, to detect dangerous situations in order to trigger proper eSafety actions based on curvature radius or automatic road sign recognition, help drivers facing critical driving situation resulting from road topography, geometry, use status and conditions, speed adaptation, etc.
The project main focus will be on the cooperation between the infrastructure and vehicles in order to support or enable the driver and/or the vehicle to perform a certain traffic related actions. In particular, the project will be engaged in the development of applications such as intelligent speed adaptation, including static, temporary and dynamic speed limits, advanced cruise-assist highway systems that uses sensors to detect dangers that drivers and on-board sensors are unable to detect, truck platooning, i.e. the coordination of traffic management systems and trucks in order to safety and efficiently manage queues, congestions etc.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte sostenible sistema de transporte inteligente
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00520 HELSINKI
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.