Objetivo
Effective large-scale control of traffic, geared to address both efficiency and safety, requires a system incorporating a hierarchy of control levels:
- High control level over an urban, metropolitan or regional area provided by a Regional Control Centre (RCC) that acts as a strategic controller
- Middle control level provided by local sub-centres, each operating over a limited number of nodes and links in the road network
- Low control level implemented within an individual vehicle
COM2REACT's overall objective is to establish the feasibility of such a three-layer, scalable, cooperative system. Its implementation will involve the deployment of two two-way communication systems: vehicle to vehicle (V2V), and vehicle to infrastructure (V2I). This structure will facilitate significant improvement in the flow of information acquired by moving vehicles and in its quality and reliability, thereby enhancing road efficiency and traffic safety on urban, intercity arterials and rural roads.
A key objective of COM2REACT is the implementation of the middle control level by means of a virtual traffic control sub-centre, which manages a moving group of vehicles in close proximity. The virtual sub-centre (VSC) functions locally via the V2V communication system. It obtains and processes data acquired by the vehicles and rapidly provides instructions related to local traffic and safety situations. It also transmits, by means of the V2I communication, selective data to an RCC and receives, in return, instructions to distribute to the vehicles. The role of VSC is set, unnoticeable by the driver, to one of the vehicles in the group according to rules imbedded in all COM2REACT vehicles.
The COM2REACT system will build upon the DG Research REACT project to create the high level and the low level layers of the system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte sostenible sistema de transporte inteligente
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TEL AVIV
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.