Descripción del proyecto
Semantic-based knowledge systems
MUSING aims at developing a new generation of Business Intelligence (BI) tools and modules founded on semantic-based knowledge and content systems. MUSING will integrate Semantic Web and Human Language technologies and combine declarative rule-based methods and statistical approaches for enhancing the technological foundations of knowledge acquisition and reasoning in BI applications. The breakthrough impact of MUSING on semantic-based BI will be measured in three strategic, vertical domains: * Finance, through development and validation of next generation (Basel II and beyond) semantic-based BI solutions, with particular reference to Credit Risk Management * Internationalisation, through development and validation of next generation semantic-based internationalisation platforms * Operational Risk Management, through development and validation of semantic-driven knowledge systems for measurement and mitigation tools, with particular reference to IT operational risks faced by IT-intensive organisations. Main S&T objectives: 1. Development of a self-adapting BI system that integrates and specialises high-level semantic technologies for supporting next level of effectiveness in operations in different industries 2. Combined use of declarative rule-based approaches and statistical methods in the semantic technology 3. Validation of RTD results in three high-social-impact, vertical domains 4. Modelling and recognising evolving knowledge accounting for temporal logic 5. Support to development of innovative technologies that enable enterprises' self-assessment. Prime tangible results: 1. A set of innovative knowledge management components to be utilised in multi-industry contexts 2. An integrated, self-adapting framework to develop specialised BI applications for vertical industries 3. Full-blown, validated and demonstrated semantic-based BI solutions in three vertical domains 4. Specifically trained researchers and end-users resulting from MUSING training campaig
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos inteligencia empresarial
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-IST-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
66123 Saarbruecken
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.