Objetivo
IT Sector and European Commission continuously recognise the importance of audio-visual services for the Information Society, notably when such services make use of synergy from broadcast and broadband networks and apply open, international standards which, in turn, ensure horizontal markets.
The porTiVity project will follow this line and develop a converged Rich Media iTV system which integrates broadcast and mobile broadband delivery to portables and mobiles, and which will enable the end-user to act on moving objects within video programmes or contents. porTiVity will further the technical achievements from SAMBITS (Rich Media iTV supported by MHP), SAVANT (quasi-synchronism of scaled Internet and broadcast content) and GMF4iTV (interactivity at the level of moving video objects).porTiVity will realise direct interactivity with moving objects on handheld receivers, which are connected to DVB-H or DMB as the mobile broadcast and to UMTS as the mobile communication channel. porTiVity will develop tools which enable producers to link Rich Media information with video objects.
The project will further develop the playout for portable Rich Media iTV and the middleware, data and presentation engine in the handheld receiver. For the application layer, the project will make use of international standards such as MPEG-4 A/V, MPEG-7 Metadata, MPEG-21 DIA and MHP. On the distribution side, MXF is used as material exchange format. GMF4iTV has shown that interaction at object level is highly attractive to the consumer. porTiVity will widen the scope to handhelds which are, in contrast to TV-sets, personal devices (at "hand distance"), and thus ideally suited for interactivity. The project combines the necessary expertise of broadcasters, play-out and server-specialists, network operators, middleware developers as well as handheld terminal manufacturers across Europe. The consortium will contribute to the further development of international standards, notably DAB and DVB.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3810-106 AVEIRO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.