Objetivo
The diagnosis and treatment of brain tumours is typically based on clinical symptoms, radiological appearance and often a histopathological diagnosis of a biopsy. However, treatment response of histologically or radiologically similar tumours can vary widely, particularly in children. Magnetic Resonance Spectroscopy (MRS) is a non-invasive technique for determining the tissue biochemical composition (metabolomic profile) of a tumour. Additionally, the genomic profile, determined using DNA micro-arrays, facilitates the classification of tumour grades and types not trivially distinguished by morphologic appearance. We argue that this new information for classifying tumours along with clinical data should be securely and easy accessible in order to improve the diagnosis and prognosis of tumours. All data will be stored anonymously, and securely through a network of Data Marts based on all this information acquired and stored at centres throughout Europe.
This network will grant bona-fide access to an organisation in return for its contribution of clinical data to a distributed Data Warehouse (d-DWH)/Decision Support System (d-DSS). An ad hoc agent-based architecture will negotiate a distributed diagnostic tool for brain tumours, implement data mining techniques, transfer clinical data and extract information. The distributed nature of our approach will help the users to observe local centre policies for sharing information whilst allowing them to benefit from the use of the d-DWH.
Moreover, it will permit the design of local centres targeting a specific patient population. We will form a consortium encompassing a wide range of talent from Universities, SME and Hospitals. The d-DWH/d-DSS, the MRS installed base and the expertise of the consortium will provide the foundations for the first EU grid for brain tumour diagnosis and prognosis. We will profit from a world-class clinical data exchange network to address one of the most pernicious diseases of our time: cancer
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08028 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.