Descripción del proyecto
Semantic-based knowledge systems
An open source environment for collaborative ontology development
The growing availability of information has shifted the focus from closed, relatively data-poor applications, to mechanisms and applications for searching, integrating and making use of the vast amounts of information that are now available. Ontologies provide the semantic underpinning enabling intelligent access, integration, sharing and use of data and indeed this technology has now become so strategic to companies, that the Gartner market research firm now ranks taxonomies/ontologies third in their list of the top 10 technologies for 2005.As ontologies are produced in larger numbers and exhibit greater complexity and scale, we now have an opportunity to build a new generation of complex systems, which can make the most of the unprecedented availability of both large volumes of data and large, reusable semantic resources. These systems will provide new functionalities in the emerging semantic web, in the automation of business to business relationships, and also in company intranets. At the same time, we face a challenge: current methodologies and technologies, inherited from the days of closed, data-poor systems, are simply not adequate to support the whole application development lifecycle for this new class of semantic applications. The aim of NeOn is to create the first ever service-oriented, open infrastructure, and associated methodology, to support the development life-cycle of such a new generation of semantic applications, with the overall goal of extending the state of the art with economically viable solutions. These applications will rely on a network of contextualized ontologies, exhibiting local but not necessarily global consistency.NeOn will be tested across two different sectors ¿ pharmaceuticals and agriculture/fisheries, whose realistic and large-volume data sets are not manageable using today¿s technology.NeOn will be disseminated through business and research events, with special emphasis on building up user communities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-IST-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MK7 6AA Milton Keynes
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.