Objetivo
The Integrated Safety programme and the eSafety initiative stress that the development of ITS must be preceded by a scientific accident analysis encompassing two main issues:
-The assessment of the most promosing solutions that can assist any road users in a normal or in an emergency situation or, as a last resort, mitigate the violence of crashes and protect vehicle occupants, pedestrians and two-wheelers.
- The continuous updating of causes of road accidents and injuries.
The objective of TRACE is to provide the scientific community, the stakeholders, the suppliers and the public with an overview of the road accident causation issues in Europe based on the analysis of any and all current available databases which include accident, injury, insurance, medical and exposure data (including driver behaviour in normal driving conditions). The idea is to identify, characterise and quantify the nature of risk factors, groups at risk, specific conflict driving situations & accident situations; it will help to estimate the safety benefits of a selection of technology-based safety functions.
Outcomes are essentially reports. Consequently, TRACE is divided into 3 series of workpackages (+ management): OPERATIONAL WP's (Road Users - Types of driving & accident situations, risk factors - Evaluation of the effectivness of safety functions in terms of expected (or observed) accidents avoided and lives saved): three different research angles for the definition and the characterisation of accident causation factors and the evaluation of the benefits of safety functions.
METHODOLOGIES WP's (Analysis of Human Factors - Statistical Methods - Determination of Safety Functions): improvement of the methods presently used in accident analysis and transfer of these improvements to the operational workpackages. DATA SUPPLY WP's: preparation and delivery of the data tables constituted from various European data sources to the operational workpackages, for analysis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75116 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.