Objetivo
The SENSOPAC project will combine machine learning techniques and modeling of biological systems to develop a machine capable of abstracting cognitive notions from sensorimotor relationships during interactions with its environment, and of generalising this knowledge to novel situations. The machine through active sensing and exploratory actions will discover the sensorimotor relationships and consequently learn the intrinsic structure of its interactions with the world and unravel predictive and causal relationships.
Together with action policy formulation and decision making, this will underlie the machine's abilities to create abstractions, to suggest and test hypotheses, and develop self-awareness. Detailed neural models of key brain areas will be embedded into functional models of perception, motivation, decision making, planning and control, effectively bridging and contributing to Neuroscience and Engineering. The project will demonstrate how a naive system can bootstrap its cognitive development by constructing generalization and discovering abstractions with which it can conceptualize its environment and its ownself.
The continuous developmental approach will combine self-supervised and reinforcement learning with motivational drives to form a truly autonomous artificial system. A systematic and integrated approach to studying active sensing and motor control in animals in a hierarchy of defined tasks will offer insights into skilled behaviour that will lead to fruitful applications of bio-inspired mechanisms for perception, cognition and intelligent control. The project relies on the synergy between multiple scientific institutions including a SME, an industrial and RTD partners who are leaders in their fields. Throughout the project, continuous interactions between experimentalists, theoreticians, engineers and roboticists will take place in order to coordinate the most rigorous development and testing of a complete artificial cognitive system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje por refuerzo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3015 GE ROTTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.