Objetivo
The ImmunoGrid is an implementation of virtual human immune system using grid technologies. It can simulate immune processes at natural scale and provides tools for applications in clinical immunology and the design of vaccines and immunotherapies. The developed set of tools will be validated with experimental data and used in clinical applications for development of immunotherapies in cancer and chronic infections. Computational models are applicable because immune system is complex and has combinatorial nature, experimental approaches are expensive, and there are restrictions on the experimentation that can be performed in humans.
The ImmunoGrid project is highly relevant to the IST Call 4, its objectives, focus, and roadmaps. The target user groups are clinicians and the developers of the vaccines and immunotherapies. The ImmunoGrid applications will provide tools for clinicians and vaccine/immunotherapy developers for identification of optimal immunisation protocols. The unique component of this proposal is that it aims at connecting molecular level interactions (which regulate immune responses) with system level models (which study behaviour of the immune system as a whole). This is a novel approach to disease prevention and treatment which will help improve human health. Applications of the ImmunoGrid include modelling of the natural-size complex system on a large scale. Another important contribution of the ImmunoGrid will be the implementation of individual immune system models across the grid nodes.
This fits well into the roadmaps for research and developments in ICT for health focusing on the development of an in silico model of a human being (virtual human).ImmunoGrid will be developed by an European consortium with members from Italy, France, UK, Denmark, and France and also from Singapore. The members of the consortium are the leading experts in computational immunology whose developments have been experimentally validated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40033 CASALECCHIO DI RENO (BOLOGNA)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.