Objetivo
By exploiting recent advances in the understanding of pheromone biosynthesis pathways and how pheromone molecules (a key category of so-called infochemicals) are detected and decoded in the insect nervous system we will develop a new class of technology for infochemical communication. In a novel approach to information and communication technology (ICT) we will first investigate, design and implement using microreactor technology, the biosynthesis pathways of infochemical production in the moth Spodop-tera littoralis.
This subsystem we term a "chemoemitter" (a microsystem capable of generating a precise mix of predefined synthesised compounds in programmable ratios of concentration). In parallel we will investigate, design and implement a complementary tuned detector of this volatile chemical mixture based upon principles of molecular detection in the receptor and antennal lobe neurons of the same animal (termed a "chemoreceiver") which is able to recover the ratiometric information deployed in the world. As a combined system this innovative chemoemitter/receiver will be capable of information transmission using chemicals alone and will form the basis of a new technological field for labelling, information transmission and bio-chemical interfacing. Chemical messages may be deposited on surfaces or transmitted through gaseous/liquid media.
Moreover, by controlling the volatility of the predefined pheromone compounds (by adjusting molecular chain length) it will be possible to transmit time-sensitive and time-registered information. As such we expect our approach and the technologies developed in this project to have long-term implications for automatic identification and data capture (AIDC), product labelling, search and rescue, data storage, unexploded ordinance and mine localisation, air silent communication, unmanned space exploration, medical diagnosis/treatment, therapeutic agents and environmental monitoring/control.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.