Objetivo
What do you know about the quality of the software you are using? A well-known conjecture in software engineering is that external quality characteristics are correlated to internal quality characteristics and thus the measurement of source code provides useful data for the assessment of its quality. Uniquely, open source software allows us to examine the actual code and perform white box testing and analysis of it. In most open source projects we can also access their version control system, mailing lists and issue databases. We can use these data sources to extract quality indicators through techniques, such as data mining.
SQO-OSS aims to increase the competitiveness of European software development SMEs through a holistic approach of software quality assessment, initially targeting open source software. The project seeks to use as many sources of quality indicators as possible so as to create a set of metrics that can be applied automatically to a software project's repository in order to extract quantifiable measurements of its quality.
The project will deliver:
-A plug-in based quality assessment platform, featuring a web and an IDE front-end.
-An enhanced set of software metrics that will take into account quality indicators from data that is present in a project's repository, but not yet used for quality assessment.
-A publicly available league of open source software applications, categorised by their quality characteristics.
-A methodology that will allow European SMEs to leverage the availability of quality-assessed open source software in the development of horizontal and vertical applications and the provision of value-added services.
-Experience reports of how the tool's application affected a large open source project.
The project leverages existing tools and will also create new ones in an effort to build an integrated quality assessment platform. The core will be released as OSS under the BSD licence to stimulate business interest.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11251 ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.