Objetivo
                                The European Commission (EC) and the European Space Agency (ESA) have established a joined Global Monitoring for Environment and Security (GMES) initiative. Sensors Anywhere Integrated Project (SANY) will contribute to this initiative by improving the interoperability of in-situ sensors and sensor networks, and allowing quick and cost-efficient reuse of data and services from currently incompatible sources in future environmental risk management applications.
Five major SANY objectives are:
1) Specify a standard open architecture for fixed and moving sensors and sensor networks capable of seamless "plug and measure" and sharing (virtual networks), applicable to all kinds of in-situ sensors, classical and ad-hoc sensor networks, virtual sensors (sensor-like software), roving and airborne sensors, and ensure interoperability between ground and in-orbit sensors.
2) Develop and validate re-usable data fusion and decision support service building blocks.
3) Assure a reference implementation of the architecture, i.e. an on-demand environment for accessing the GMES information and services is operational as GMES building block in 2008.
4) Assure the new architecture is generic and provides added value for end users.
5) Assure the outcome of SANY is accepted by end users and international organisations and contributes to a future standard applicable to GMES.
SANY inherits and extends the results of two high profile EC and ESA infrastructure projects; ORCHESTRA and MASS/SSE. All architecture specifications shall be publicly available and compatible with EC and ESA infrastructure initiatives, such as INSPIRE (standard interfaces with geospatial information) , and Heterogeneous Missions Accessibility project (standard interfaces for EO Ground Segments);
SANY specifications shall be validated by experts trough OGC technical committee and realised in three innovative risk management applications covering the areas of air pollution, marine risks and geo hazards.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Datos no disponibles
      Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        