Objetivo
Automotive enterprises are becoming more customer-centric to meet today's challenging market demands. Thus, mass customization adds industrial value to the enterprise in gaining competitive advantage. The automotive industry has furthermore become highly networked and requires improved communication on products and components in its B2B relations. In this context, CATER is tailored to bridge the gaps in existing ICT through an integrated system that caters to the needs of customers, manufacturers and suppliers.
There are three major aspects of the proposal. First, CATER is a design philosophy and showcases best practices of networked business. The goal of n-business is to achieve at mass customization over the Internet through coherently integrating manufacturing production automation with supply chain management and sales-service support into a collaborative web. A suite of innovative solutions for n-business will be developed in CATER.
Second, CATER introduces ICT innovations in various business processes. The innovations include: citarasa engineering, 3D do-it-yourself design system with virtual reality interface, teardown reconfiguration system, design history system, and integration of CATER databases within supply chain management.
Third, CATER demonstrates the need for a semantic driven system that ties together customers and designers. Customers are supported in their online customization of cars; their affective and cognitive needs are addressed to provide e-catalogues of design options. Designers, on the other hand, need to be supported in their design activities through teardown and design history management systems so that they can provide reliable and timely solutions. CATER-generated semantics provide a common vocabulary and platform that connects and integrates designers, suppliers and related stakeholders within a supply chain management framework.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79108 MÜNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.