Descripción del proyecto
AAL
The goal of the INHOME project is to provide the means for improving the quality of life of elderly people at home, by developing generic technologies for managing their domestic ambient environment, comprised of white goods, entertainment equipment and home automation systems with the aim to increase their autonomy and safety. Contrary to the practises followed up to now, the INHOME project focuses on the problem of appliances flexible use by discriminating between experienced and inexperienced rather than enabled or disabled users. By adopting this radically different standpoint the project is posed to set out a generic set of appliance design guidelines targeting the intensification of home appliances use and user dependency. In accordance with this concept, the INHOME project aims at furnishing its offerings through the establishment of the four-tier architecture. The bottom line technology is offered by the ESTIA project (IST-FP6-4-27191), which focuses on the design and development of technologies for efficient personalised management of audiovisual content and white goods functions, locally within the home. INHOME will utilise ESTIA architecture in order to design and develop a set of services for aged people, which will be delivered in the form of the following showcases with the aim to enhance their autonomy and safety at home: ·Activity Monitoring ·Home Environment Simple Management ·Tasks scheduling ·Flexible AV streams handling ·Household appliances flexible access The consortium includes four Europe-wide leaders in telecommunications, IT and household appliances systems manufacturing (ALCATEL, THALES, SIEMENS, GORENJE), three SME systems development companies (TELETEL, THOSS, VMWS) with significant know-how in communication protocols and services in the telecommunications and healthcare sectors, a University (University of Aegean) and a User Group (Health Centre of Vyronas) specialised in the provision of medical services to elderly people at home.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control domótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-IST-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70435 STUTTGART
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.