Objetivo
The general objective of the project is to develop an open knowledge environment for self-configurable, low cost and robust robot swarms useable in everyday applications. Advances in the state-of-the-art of networked robotics are proposed through introduction of a local and global knowledge base for ad hoc communication within a low-cost swarm of autonomous robots operating in the surrounding smart IT infrastructure.
The work will address the development of flexible, cost-effective, dependable, and user-driven robot swarm, which possesses a higher intelligence collectively than each member of the swarm independently. Demonstration of the proposed approach will be made by means of self-organizing robot swarm (composed of 10-15 devices) carrying out a cleaning task in a emulated hospital environment, which is chosen as an application test-bed.
In particular, the project validates the self-organizing task-sharing exercise between individual members of the swarm to capitalize on the availability of a larger number of simple and cost-efficient robots. Reuse of the local and global level knowledge is pursued by creating on-site (near to objects of interest) distributed data environment, developing a universal inter-robot communication, database access language, and a global robot database solution for knowledge reuse. System is kept scalable and manageable by decentralization of control and manipulation to local level.
The proposed system will allow simple robots to:
1. Communicate on a large scale to divide individual tasks for increasing the functionality of the swarm (scalability);
2. Learn from the experience of individual swarm members via the global and/or local knowledge base, which brings together the scattered knowledge of the swarm on the local level to assure the optimal behaviour in difficult situations (self learning);
3. Operate successfully with minimal sensing capabilities (cost efficiency).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robótica de enjambres
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
19086 TALLINN
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.