Objetivo
The proposed project will enable public administration in Western Balkan Countries (WBC) to reach higher productivity and equity by first establishing of an "We-Go" Interoperability Framework with focus on transactional cross border services and providing best practices for corresponding transactional application domains delivered as trial prototypes in order to enable follow-up implementation projects; second, by establishing "We-Go" Academies offering training courses as accompanying measures for the selected applications as well as foundation for future regional eGov course program deployments; third, by establishing of an "We-Go" Knowledge Net built by a system of federated registries which will ensure sustainability and further improvements beyond the end of the project.
Services addressed by the project include eCustoms - New Computerised Transit System, eFinance - VAT Information Exchange System, eJustice cross border cases - Automation of Court Procedures, European Companies Register and European Land Information System, eAdministration - Electronic Filing System and eTrade Facilitation for European waste transport.
The outlined Coordination Action will support the networking and coordination of eGovernment research and innovation activities in WBC together with European partners, building on the Austrian activities which made the European Commission's i2010 and especially eGovernment and eServices a priority during its tenure of the Presidency of Council in the first half of 06. Austria organizes a series of events and initiatives together with the European Commission, with other countries and with academic and industry partners with a specific focus on WBC.
The consortium combines the strength of leading EU and WBC governmental institutions, public service solution providers, applied research organisations and selected business associations to ensure the leverage effect intended by the coordination action.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno gobernanza electrónica
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.