Descripción del proyecto
Un impulso para las actividades previas a la mejora genética en el sector de la aceituna
El cambio climático, las enfermedades emergentes y la erosión genética amenazan la producción de aceitunas en todo el mundo. Aunque los bancos de germoplasma de las aceitunas ofrecen una posible solución, siguen sin aprovecharse debido al desarrollo limitado de las actividades previas a la mejora genética y a la falta de colaboración e interacción entre los bancos de germoplasma y los agricultores/obtentores. El proyecto GEN4OLIVE, financiado con fondos europeos, aumentará la movilización de los recursos genéticos de las aceitunas y fomentará las actividades de mejora genética a través de la caracterización de más de quinientas variedades y mil genotipos silvestres antiguos en torno a las cuestiones del cambio climático, las plagas y las enfermedades, la producción y los problemas de los sistemas de siembra modernos. El proyecto también desarrollará herramientas TIC inteligentes para hacer que los recursos genéticos de las aceitunas sean más accesibles para los usuarios finales y mejorar la participación de obtentores y agricultores a través de dos convocatorias abiertas para apoyar actividades previas a la mejora genética.
Objetivo
Problems related to biodiversity loss are seriously affecting the olive sector, one of the most important cultivars from the cultural and economic point of view. Emerging diseases and climate change effects daily threaten this sector. The last dry seasons have caused the decrease of olive oil production up to 57%. The genetic erosion risk is present: there are more than 1,200 olive varieties worldwide, but just a 5% represent the total harvested area.
Olive GenRes could be the key to solve these problems, but they remain largely unexplored. Big handicaps still hinder their exploitation, such as poor characterisation of olive varieties, scarce development of pre-breeding activities, and lack of collaboration between the Germplasm Banks (GBs) and breeders/farmers.
GEN4OLIVE encompasses a wide, interdisciplinary and transdisciplinary consortium, which aims to leverage olive GenRes by bringing them to a higher level closer to breeders and markets. The overall goal of GEN4OLIVE is to accelerate the mobilization of olive GenRes and to foster pre-breeding activities by (1) developing a smart and user-friendly interface that will implement Artificial Intelligence utilities to leverage the olive GenRes resources; and (2) enhancing breeders and growers’ participation through the implementation of two open calls for supporting pre-breeding activities and breeding plans.
GEN4OLIVE will develop collective pre-breeding activities aiming to in-depth characterize more than 500 worldwide varieties and 1000 wild and ancient genotypes around 5 topics: climate change, pests and diseases, production and quality, and modern planting systems. After integrating all results in the GEN4OLIVE interface, breeders and other end-users will have an effective tool for speeding up all kind of breeding programs. The combination of pre-breeding results with modern ICTs will enable the access of end-users to this valuable information.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
14005 CORDOBA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.