Descripción del proyecto
Innovaciones inteligentes para mejorar el sector de los pequeños rumiantes
Los sistemas de producción de pequeños rumiantes (PR, o SR por sus siglas en inglés) constituyen un sector importante en las economías rurales de la Unión Europea y los países asociados. Con todo, la ganadería de precisión y las tecnologías digitales que mejoran las explotaciones de PR aún no son muy utilizadas por los agricultores. El proyecto Sm@RT, financiado con fondos europeos, promoverá la comprensión, la transferencia de conocimientos y la adopción de tecnologías avanzadas existentes en el sector de los PR, fomentará un enfoque de soluciones a partir de las necesidades e identificará las carencias tecnológicas. Se creará una red europea e internacional autosostenible y duradera para promover el uso de la ganadería de precisión y las tecnologías digitales en todo el sector utilizando un método interactivo pionero, transdisciplinar y multiagente basado en granjas de demostración bien equipadas («Digifarms») y explotaciones de venta directa. El objetivo de Sm@RT es asimismo alentar a las empresas informáticas para que desarrollen soluciones de ganadería de precisión y tecnologías digitales adecuadas para aumentar el rendimiento y la sostenibilidad de las explotaciones de PR tanto dentro como fuera de Europa.
Objetivo
Rural economies across Europe, and associated countries, heavily rely on small ruminant (SR) systems, particularly in areas unsuitable for other alternative agriculture purposes. Despite recent advances in precision livestock farming (PLF) and digital technologies (DT) to improve farm practices, the SR sector shows a slow rate of practitioners’ uptake. There is a need to improve awareness and knowledge transfer on the potential of technology applications and return on investment. Sm@RT aims to improve understanding, awareness and uptake of the different technologies currently available to the SR sector, and further to facilitate ‘solutions to needs’ and identification of technology gaps.
The project will develop a long-term, self-sustainable European/International network to encourage the use of PLF and DT across the SR sector. The network will stimulate knowledge exchange and cross-fertilisation amongst a wide range of stakeholders, including drawing upon the valuable input and knowledge of farmers to farmers, to help increase uptake across the industry.
Sm@RT will focus on the use of PLF and DT across all types of sheep and goat management systems and environments. Sm@RT will use an original interactive transdisciplinary and multi-actor approach, relying on well-equipped demonstration farms (‘digifarms’) and innovative commercial farms to foster exchanges with the SR industry. This iterative step-by-step approach implicates relevant actors at the right level in the knowledge exchange process, thus boosting dissemination in a trusting environment and creating a dynamic to motivate IT companies to propose suitable PLF and DT solutions for the SR sector. Sharing of experiences across both local and transnational levels will create wider opportunities to collect and exchange knowledge, thus enabling Sm@RT to communicate and disseminate information and guidelines widely, increasing efficiency and sustainability of SR farming in Europe and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.3. - Empowerment of rural areas, support to policies and rural innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.2.3. - A sustainable and competitive agri-food industry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4.1. - Fostering the bio-economy for bio-based industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.4. - Sustainable forestry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.2. - Providing ecosystems services and public goods
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EH9 3JG Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.