Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Support the TRANSITION towards the BIOeconomy for a more sustainable future through communication, education and public engagement

Descripción del proyecto

Un paquete de actividades integral para la producción y el consumo sostenibles

La producción y el consumo espolean la economía. Los retos globales, como el cambio climático, la degradación del suelo y los ecosistemas, junto con el aumento de la población, exigen buscar estilos de vida nuevos y sostenibles que respeten los límites ecológicos del planeta. El proyecto financiado con fondos europeos Transition2BIO propone un paquete de actividades integral dirigido a una amplia variedad de partes interesadas (lado de la demanda, lado de la oferta, multiplicadores y entorno de apoyo). En él se valorarán y utilizarán herramientas y actividades de comunicación sectorial, se concienciará al público sobre la bioeconomía y se contribuirá a la transición hacia una producción más sostenible a través de actividades de participación y educación. El proyecto está impulsado por los fundadores de la Red europea de la bioeconomía, una alianza de más de setenta proyectos e iniciativas que fomentan la bioeconomía.

Objetivo

Transition2BIO will built upon the most relevant communication and education EU funded projects and initiatives to contribute to the implementation of the updated 2018 EU Bioeconomy Strategy and promote the transition towards a more sustainable production, consumption and lifestyle by implementing an integrated package of activities addressing a wide range of target stakeholders, namely: DEMAND SIDE; SUPPLY SIDE; MULTIPLIERS and SUPPORTIVE ENVIRONMENT. The project will:
•Valorize and exploit sectoral communication tools and activities developed at national, regional and local level by EU funded bioeconomy projects and other relevant initiatives
•Raise awareness on bioeconomy at large and the related environmental and socio-economic impacts for European citizens through communication activities
•Contribute to the transition towards a more sustainable production, consumption and lifestyles through engagement and education activities
•Contribute to the deployment of the regional bioeconomy strategies by providing Member States and Regions with methodologies, mentoring, capacity building, tools and materials to raise awareness and communicate bioeconomy (contributing to action 2.3 of updated EU Bioeconomy Strategy)
•Facilitate the identification of the educational and training needs towards the creation of an innovation ecosystem for bioeconomy (contributing to action 2.4 of updated EU Bioeconomy Strategy)
•Strengthen the European Bioeconomy Network to maximize the collaboration among and impacts of EU-funded projects in bioeconomy (contributing to action 2.3 of updated EU Bioeconomy Strategy)
Transition2BIO is promoted by the founders of the European Bioeconomy Network, an alliance of 57 projects and initiatives promoting Bioeconomy. The project partners are involved in the most relevant communication and education EU funded projects (BIOVOICES, BLOOM, SHERPA, BE-Rural, Biobridges, LIFT, NEXTFOOD, BoostEdu, etc) and initiatives like the European Bioeconomy University.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FNR-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENZIA PER LA PROMOZIONE DELLA RICERCA EUROPEA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 157 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 157 750,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0