Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biostimulant alternative casing for a sustainable and profitable mushroom industry

Descripción del proyecto

Las explotaciones de champiñones luchan contra los micoparásitos sin productos químicos

En una economía circular, los materiales se reciclan completamente. El sector de los champiñones es uno de los mejores ejemplos, pues aporta proteínas de alta calidad a partir de sustratos de cultivos basados en residuos agrícolas de origen biológico. Sin embargo, los cultivadores de champiñones todavía luchan por superar la dependencia de los fungicidas químicos para combatir los micoparásitos. El proyecto financiado con fondos europeos BIOSCHAMP desarrollará un sustrato de cobertura libre de turba que servirá como portador de la microbiota seleccionada que actuará como bioestimulante de los cultivos. La solución se probará en cuatro explotaciones de champiñones de la Unión Europea que utilizarán todos los sistemas de cultivo europeos. El objetivo es mejorar la rentabilidad industrial a la vez que se reduce la necesidad agrícola de plaguicidas en un 90 %. Esto ayudará a los cultivadores de champiñones a satisfacer la demanda de los consumidores de encontrar alternativas a la dependencia de los fungicidas.

Objetivo

The mushroom sector is an excellent example of circular economy to provide high quality protein from crop substrate based on bio-based agricultural wastes. Productivity is however highly sensitive to several biotic disorders among which fungal parasites are responsible for major crop losses. Although chemical fungicides have been historically employed to fight mycoparasites, regulatory limitations for mushroom growers and increasing consumer awareness are urgently requesting solutions to overcome fungicide dependence.
Bacterial strains isolated in a previous research from the casing layer employed in mushroom cultivation have proved to selectively suppress germination and development of most harmful mycoparasites, while additionally selected microbiota proved to work as mushroom growth promoting microorganisms. This project aims to develop a tailor-made solution for the mushroom sector where a peat-free casing soil (peat is an unsustainably sourced on which the sector is highly dependent to produce the peat-based casing employed nowadays) will serve as carrier for the selected microbiota that will act as crop biostimulant. This solution will be validated industrially by 4 different mushroom farms across the EU which integrate all the European cropping systems.

BIOSCHAMP will generate a solution to improve industrial profitability while reducing the agronomical need for pesticides by 90%. Additionally, BIOSCHAMP solution will introduce innovation within the industry that will lead to create jobs in low populated rural areas and to secure long-term viability of the sector while complying with regulatory restrictions for chemical fungicides and peat-based materials.

To accomplish these ambitious goals, the BIOSCHAMP project features a multidisciplinary consortium representing a complete picture of the European mushroom sector and associated industry with high priority given to mushroom growers noteworthy lead by a growers association.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION PROFESIONAL DE PRODUCTORES DE SUSTRATOS Y HONGOS DE LA RIOJA NAVARRA Y ARAGON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 857 280,00
Dirección
CARRETERA CALAHORRA KM 4
26560 Autol
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Noreste La Rioja La Rioja
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 857 280,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0