Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Forum for a Comprehensive Vision on Urban Agriculture

Descripción del proyecto

Crece la demanda de promover la agricultura urbana

Para 2050, la mayoría de la población (el 67 %) vivirá en zonas urbanas. Esta es una de las razones por las que la agricultura urbana (AU o UA, por sus siglas en inglés) suscita un interés creciente. Además de proporcionar alimentos frescos a las zonas urbanas, las granjas interiores y los jardines en los tejados también serán una fuente de beneficios medioambientales, sociales y relacionados con la salud, así como de oportunidades de desarrollo económico. La AU también aborda el cambio climático y permite que los alimentos se cultiven más cerca de casa. El proyecto financiado con fondos europeos EFUA investigará el papel de la AU como innovador en el sector agrario y alimentario y en la economía urbana. Fomentará la AU a través de la implicación de las partes interesadas, la obtención de conocimientos y su comunicación al público. Se utilizarán métodos especiales de establecimiento de redes de contactos para acceder a conocimientos de vanguardia.

Objetivo

EFUA’s objectives are to unlock Urban Agriculture’s potential by achieving better knowledge, better deployment, and better policies in this field. By setting up an UA Forum it aims to develop a new level of stakeholder engagement to better inform decision making and turn Urban Agriculture into a European, regional and local policy domain. EFUA will contribute to the work programme by defining next practices and stakeholder based R&I programmes for Urban Agriculture and also by investigating its role as an innovator in the agricultural and food sector and the urban bioeconomy.
UA is a thriving subject, globally, but has not made its way into European policies due to barriers resulting from gaps in both knowledge and advocacy. EFUA will overcome these barriers by establishing the UA Forum, thereby allowing a new level of stakeholder engagement, co-building of knowledge, better deployment and specifically targeted policies.
The UA Forum is set up following a quad helix approach and as durable format to ensure ongoing networking in Urban Agriculture and to give European policies a partner to better support UA in the long term. EFUA’s workflow is organized in three loops culminating in 3 public conferences and the co-design of a UA vision. EFUA’s work is facilitated by the UA platform offering various tools for engaging stakeholders and co-building of knowledge together with the UA Forum, but also for communication and dissemination. Special networking methods are used to access cutting edge knowledge from R&I projects to define next practice of Urban Agriculture.
Benefits of Urban Agriculture and recommendations for action are targeted to European policy makers thereby supporting various agendas and programs. Impact is increased by target audience oriented communication, making use of excellent dissemination channels. Impact is sustained by perpetuating the UA Forum’s work.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FNR-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RHEINISCH-WESTFAELISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE AACHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 479 737,50
Dirección
TEMPLERGRABEN 55
52062 Aachen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Städteregion Aachen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 479 737,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0