Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Lipid gradients and the dynamics of the plant endomembrane system: from the nano- to the developmental scales

Descripción del proyecto

Desvelar la función de los gradientes de lípidos en la red de endomembranas de las plantas

Los lípidos aniónicos se acumulan en membranas diferenciadas de células eucariotas y captan un conjunto único de proteínas de unión de lípidos en cada compartimiento. A su vez, estas proteínas regulan las actividades de tránsito y señalización en dichos compartimientos. Basándose en el descubrimiento anterior del equipo del proyecto de que hay gradientes de concentración de lípidos aniónicos entre las membranas de diversos compartimientos en las células vegetales, el proyecto financiado con fondos europeos LIPIDEV se propone demostrar la hipótesis de que estos gradientes actúan como un nexo entre las regulaciones de señalización y tránsito, desempeñando así una importante función en la coordinación de la dinámica de la red de endomembranas de las plantas. Para ello, el proyecto empleará una serie de enfoques innovadores, como la optogenética, la proteómica subcelular y la imagenología de superresolución en vivo, para visualizar y modificar lípidos aniónicos en plantas, por primera vez a escalas espaciotemporales relevantes.

Objetivo

Anionic lipids are critical for membrane organization and signaling in eukaryotes, including animals and plants. The dogma is that they accumulate in distinct membranes, thereby recruiting a unique set of lipid-binding proteins to each compartment. In turn, these proteins regulate trafficking and signaling activities on these compartments. However, it is increasingly recognized that anionic lipid distribution is not organelle-specific. In particular, we uncovered the presence of anionic lipids concentration gradients between the membranes of various compartments in plant cells. We further found that these cellular lipid gradients are dynamically regulated during cell differentiation and rapid responses to auxin, one of the major regulators of plant growth and architecture.

Here, we hypothesize that lipid gradients act as a nexus between signaling and trafficking regulations, and thus are critical yet unstudied factors coordinating the very dynamics of the plant endomembrane network.

To test this hypothesis, we will induce controlled fluctuations in anionic lipid gradients to analyze their direct impact on endomembrane morphodynamics, intracellular trafficking and hormone signaling across a broad range of scales ranging from their nano-organization to multicellular development. To do this, we will deploy a portfolio of complementary and innovative approaches, such as optogenetics, subcellular proteomics, and super-resolution live imaging, to visualize and perturb anionic lipids in planta and, for the first time, at relevant spatiotemporal scales.

LIPIDEV represents a complete change of perspective by 1) hypothesizing the importance of lipid gradients in plant cell functions, 2) considering these gradients in their multicellular context, 3) addressing the function of specific lipid pools within cells and tissues, and 4) changing the time scale at which we study anionic lipids, allowing us to dissociate direct and indirect effects associated with these lipids.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 374 844,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 374 844,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0