Descripción del proyecto
La diversión como componente esencial de la guerra
En el proyecto WARFUN, financiado con fondos europeos, se estudiará el papel y la repercusión de la diversión para los soldados y los veteranos a fin de redefinir la forma en la que entendemos cómo se lleva a cabo la guerra, qué significa estar en guerra y cuáles son los efectos de la guerra a largo plazo en los soldados y los veteranos. La guerra produce un sufrimiento terrible. El equipo del proyecto determinará el vínculo entre la guerra y la diversión para dilucidar la pluralidad de experiencias y gramáticas afectivas que los enfoques normativos pasan por alto. Los objetivos de la investigación incluyen hacer avanzar los debates sobre la construcción de la noción de enemigo, generar nuevos conocimientos sobre la normalización de la guerra, relacionar las nociones de función, complicidad y participación en el contexto de la guerra, y contribuir a las discusiones sobre el acoso sexual y la violencia en el ejército.
Objetivo
The overall goal of WARFUN is to offer a new understanding of war and soldiering through a study of the role and implications of fun for soldiers and veterans. An understanding of the complexity of soldiers’ participation in war requires an epistemic change in conventional approaches. This project builds on a central hypothesis: fun is a key component of war. This, in turn, paves the way for three sub-hypotheses on the capacity of fun to reshape social categories and social practice, alter the lived experience of war, and create new horizons of actions and forms of agency. From here, the project aims to: (a) theorize the role of fun in the construction of the “enemy”; (b) produce new knowledge on the normalization of war; (c) reconceptualize notions of agency, complicity, and participation in the context of war; and (d) produce new insights on sexual violence in war. These research objectives will be achieved through a comprehensive research design and a “progression model” that dynamically combines ethnography, archival research, digital ethnography, visual and participatory methods, military analysis, and scaling and translating approaches. The strategy for implementing the project, disseminating its results, and mobilizing networks will enable the development of a novel epistemological framework for theorizing the role of soldiers in war, which will advance the European research environment on the nexus between the anthropology of war and anthropology of emotions, the emotional turn in international relations, and critical military approaches. Precisely because of the intense suffering and hardships that humans endure in warfare, we urgently need a more nuanced understanding of war. WARFUN will provide an unprecedented opportunity to initiate a new intellectual project on the so far understudied, untheorized role of fun in war, extending and challenging existing assumptions while developing an innovative reconceptualization of warfare.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5006 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.