Descripción del proyecto
Medición de las tasas de biometeorización en los silicatos subsuperficiales
Las tasas y mecanismos de biometeorización de los silicatos todavía siguen sin comprenderse bien, especialmente en estructuras de basaltos. Se cree que estos entornos son la cuna donde surgió la vida y representan los principales destinatarios de inyecciones masivas de CO2 para combatir el calentamiento global, cuyo éxito depende de la reactividad de los silicatos. Por consiguiente, necesitamos urgentemente conocer en detalle las aportaciones bióticas y abióticas a las tasas de meteorización de los silicatos subsuperficiales. El proyecto financiado con fondos europeos Mobidic determinará la aportación de los microbios a las tasas de meteorización de los silicatos en entornos complejos. Los investigadores cuantificarán las tasas de disolución mediante mediciones nanotopográficas de los sustratos de silicatos y las combinarán con los resultados de estudios de diversidad microbiana y modelos de procesos de disolución. De este modo, obtendrán datos completamente nuevos sobre el proceso de biometeorización de los silicatos subsuperficiales.
Objetivo
The ambition of this proposal is to provide the very first realistic assessment of the contribution of microbes to subsurface silicate weathering rates. The motivation is simple: ~70% of Earth’s bacteria and archaea live underground, and microbes have long been suspected to impact silicate weathering rates, which affect the Earth’s climate. However, the rates and mechanisms of silicate bioweathering essentially remain a terra incognita, particularly in basalt settings. Such environments are suggested to be a potential host for early life and represent prime targets for massive injections of CO2 to fight against global warming, whose success strongly relies on silicate reactivity. Having a deep insight on the respective biotic and abiotic contributions to subsurface silicate weathering rates is therefore fundamental and urgent.
Providing such estimates requires to overcome a twofold challenge: 1) to quantify dissolution rates in aqueous fluids that sustain endemic microbial communities and at the same time 2) to supersede the classical use of freshly ground substrates, whose reactivity is orders of magnitude greater than that of aged silicates long altered in natural settings.
This proposal offers a solution: An interdisciplinary and non-conventional approach to assess the contribution of microbes to silicate weathering rates in complex environmental media. It consists in measuring dissolution rates using non-invasive nanotopography measurements of the silicate substrates reacted in natural solutions. These substrates will be treated beforehand to get surface properties that mimic various stages of aging. These measurements will be combined with studies of the microbial diversity associated with the substrates, innovative nanoscale characterizations of the reacted surfaces, and modeling of the dissolution process based on first principles. This strategy will provide an unprecedented and timely picture of the functioning and rates of subsurface silicate bioweathering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.