Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artistic Research in Museums and Communities in the process of Repatriation from Europe

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre el retorno de los bienes culturales

La repatriación de las propiedades culturales robadas o saqueadas a sus países de origen siempre ha sido un asunto controvertido en todo el mundo. El asunto se vuelve aún más complicado si la propiedad no está clara o es controvertida. El proyecto REPATRIATES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, reunirá acciones de investigación a nivel internacional basadas en el arte que respondan a la repatriación, para aprender de los intercambios entre las instituciones austriacas, francesas, alemanas y británicas y las comunidades indígenas interesadas. El equipo del proyecto propondrá formas de avanzar hacia la descolonización de la propiedad cultural, como nuevos modelos de copropiedad. El objetivo general de REPATRIATES es darle voz a la comunidad artística e interesada en los debates sobre repatriación.

Objetivo

What innovations to the repatriation of cultural property can be performed by making new originals? The specific objectives of REPATRIATES are to bring together internationally art-based research actions that respond to repatriation, to learn from exchanges between French, German, Austrian and British institutions and stakeholder indigenous communities. REPATRIATES examines how contested objects - whose ownership may remain unclear - can be concieved and exhibited sensitively. It develops strategies for making artistic responses to this material, to propose ways forward for the decolonization of cultural property. This research aspires to shape a pan-European response to the complex political, historical, and affective dimensions of the repatriation of cultural assets. A casuistic approach is taken to analysing four major European museums’ - the Musée du quai Branly Paris, Humboldt Forum Berlin, Manchester Museum, and Weltmuseum Vienna - approaches to concrete, current repatriation processes. Can different modes of property be learnt from cultures whose emphasis is on reciprocal relationships rather than individual material accumulations? Comparing repatriation processes to Mexico, Australia, Nigeria, Bénin and Namibia, REPATRIATES proposes new models of co-ownership. This is essential to redress historical power imbalances and their display as national heritage. What questions can be asked of repatriated objects, as in what personalities, powers, and performances do they bring with them? REPATRIATES’ over-arching objective is to exemplify artistic and stakeholder community dimensions heretofore underrepresented in repatriation debates. Multiple voices gathered in artistic research and fieldwork, from milieus of museum professionals that may be sceptical of repatriation, and those working in politics, social justice, and academics, together produce REPATRIATES that define the significance and future potential of repatriation.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CEU GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 814 316,68
Dirección
QUELLENSTRASSE 51
1100 WIEN
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 814 316,68

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0