Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biological, Individual and Contextual Factors of Fertility Recovery

Descripción del proyecto

La reproducción y la fecundidad en Europa

El número de personas que deciden tener hijos después de los treinta años está aumentando en los países con baja fecundidad, pero no se conocen bien los factores que afectan a la fecundidad a estas edades. El proyecto BIC.LATE financiado con fondos europeos, estudiará los aspectos biológicos, individuales y contextuales de la reproducción tardía. Utilizará datos de encuestas y de fecundidad agregada de una población base en Europa para calibrar el efecto de los límites biológicos en la recuperación de la fecundidad. BIC.LATE también utilizará datos actuales para identificar los restantes factores demográficos y socioeconómicos individuales de la fecundidad tardía, comprender el papel del contexto estructural y cultural de un país en la recuperación de la fecundidad y evaluar la relación de estos factores con la recuperación de la fecundidad.

Objetivo

The age at which people have their children has increased tremendously since the 1970s in the low fertility countries. The reasons for delayed reproduction have been explored extensively, but very little attention has been given to the factors that facilitate and constrain fertility at later ages (from age 30). Yet, the desire and ability of those who did not have children in their 20s to have them later (“fertility recuperation”) is decisive for future fertility levels, and for life satisfaction among those who wish children. BIC.LATE will fill this gap by studying the biological, individual and contextual factors of later reproduction in the low-fertility countries, and possible catch-up behaviour of those who did not have a child earlier.
In this new perspective, we will:
1) Measure the effect of biological limits on fertility recuperation with contemporary data for women and men, accounting for changes in Assisted Reproductive Technologies;
2) Identify the remaining individual factors of later fertility (demographic and socio-economic) among women and men, exploring factors more relevant at that ages (health, dedication to work);
3) Understand to what extent the structural and cultural context of a country (e.g. policies, economic situation, social norms) matters for fertility recuperation in a comparative perspective;
4) Estimate the link of these factors with fertility recuperation and draw cutting-edge meta-scenarios of cohort fertility.
We will use data from social surveys (cross-sectional, panels) and aggregate cohort fertility data in Europe, the English-speaking oversea countries and East Asia, and data from a fertility clinic in Vienna. The research design includes survival analysis on panel data and on retrospective family history, aggregate correlations and cohort fertility projections.
BIC.LATE will inform policy makers about the major contextual drivers of future fertility, using clearly articulated storylines and their associated scenarios.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 930 389,94
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 930 389,94

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0