Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Shrinking Space for Civil Society in Europe

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre las restricciones en la sociedad civil

Las sociedades democráticas se han construido a partir de la libertad de reunión y de asociación, pero las restricciones se han intensificado y acelerado en los últimos años. Un número creciente de Estados miembros de la Unión Europea (UE) ha introducido leyes que debilitan, de forma intencionada o no, las organizaciones de la sociedad civil (OSC). El proyecto CIVILSPACE, financiado con fondos europeos, investigará los motores y las repercusiones de la «reducción del espacio jurídico» para las OSC en la UE. Estudiará los efectos de los principales desafíos (terrorismo nacional, crisis financieras, gobiernos populistas) sobre el derecho relativo a las OSC a través de las disposiciones históricas de los Estados miembros a favor o en contra de las restricciones en la sociedad civil. El proyecto también evaluará cómo las autoridades públicas ejecutan leyes sobre las OSC y cómo estas funcionan en diferentes entornos jurídicos.

Objetivo

Long considered a problem of ‘third countries’, concerns about ‘shrinking civil society space’ have moved to the heart of the European Union: confronted with the challenges of domestic terrorism, financial crisis and populist government numerous member states have passed legislation constraining civil society organizations (CSOs) (e.g. EC 2018; CoE 2018; FRA 2018). Indeed, since the early 2000s, government control over and repression of civil society increased in 2/3rds of member states. This project proposes the first theoretization and comprehensive assessment of the drivers and repercussions of the ‘shrinking of legal space’ for CSOs in the EU. It asks:

How and why have EU member states altered the legal environments of CSOs over the last two decades? How do legal differences shape CSO activities central to assuring legal and political equality within organized civil society?

The theoretical framework on the drivers and organizational repercussions of ‘legally defined’ civil society space will be examined through a sophisticated, interdisciplinary, mixed-methods design. Work package 1 examines the impact on CSO law of major challenges (domestic terrorism, financial crises, populist governments) as mediated by member states’ historically grown dispositions towards or against restricting civil society. This is done through the first comprehensive statistical assessment of the changing legal restrictiveness in both framework legislation and ‘organization-specific legal regimes’ tailored to six CSO types (e.g. unions, religious, pro-immigrant CSOs) in 12 EU member states (2000-22). On that basis, Work package 2 examines in a subset of six countries through qualitative case studies how public authorities implement CSO legislation and through large-scale CSO surveys with an in-built experiment CSOs’ political engagement and their resistance against government through public contestation and legal action considering law-conforming and chilling effects of regulation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LUDWIG-MAXIMILIANS-UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 616 726,25
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL PLATZ 1
80539 MUNCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 616 726,25

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0