Descripción del proyecto
Desvelar los secretos de la formación de la corteza planetaria
La tectónica de placas —el movimiento de la litosfera terrestre— podría haber sido impulsada originalmente por la baja densidad de la corteza continental del planeta. Diversos estudios han demostrado que esta baja densidad es provocada por procesos que afectaron la distribución de materiales en los continentes. Con todo, aún existen lagunas en el conocimiento sobre las características de la corteza en otros planetas telúricos y sobre cómo se formó. En particular, ¿podrían ocurrir procesos físicos similares en otros planetas sin tectónica de placas? El proyecto CRUSLID, financiado con fondos europeos, busca colmar estas lagunas mediante el desarrollo de un modelo innovador para determinar las características de la corteza de otros planetas. Para ello, se realizará una investigación multidisciplinar y se emplearán nuevas observaciones planetarias que podrían proporcionar información relevante sobre la formación de la corteza en cuerpos terrestres primitivos.
Objetivo
The low density of the Earth’s continental crust has been proposed to be at the origin of plate tectonics. Physical studies on the continental crust have shown that its low density was acquired by differentiation of the crust and loss of dense mafic residues. What is the composition and vertical structure of the crusts of the other terrestrial planets, which do not show plate tectonics? How did they form and what are the modifications they have undergone following their formations? Are they far from being of continental-type? To answer these questions, I propose to study from a physical perspective the crust structure and the processes of crust formation and evolution on terrestrial planets other than Earth using innovative thermal, mechanical and dynamical models combined with new planetary observations. Temperature is a crucial control variable as it dictates phase changes, buoyancy, mechanical properties and stress state. In the crust and stagnant lithosphere of terrestrial planets, temperature is controlled by the distribution of heat producing elements. Lithosphere cooling being the most likely cause of quakes on stagnant-lid planets, we propose to constrain the concentration and distribution of heat producing elements on Mars and the Moon by comparing recorded and predicted seismicity from thermal evolution models. From these thermal evolution models, we will also evaluate the potential for planetary crust differentiation and evolution. From magma ascent models, sensitive to crust density and mechanical state, combined with systematic in quantitative observations of volcanic structures and deposits on terrestrial planets, we will constrain the crust structure and thermal state. Finally, we will develop new models of primitive crust formation in a stagnant lid regime of convection to evaluate the characteristics of primitive crusts on terrestrial bodies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias satélites naturales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69342 Lyon
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.