Descripción del proyecto
Una mirada a las prácticas económicas de la Custodia de Tierra Santa
La Custodia franciscana de Tierra Santa, establecida en el siglo XIII, aseguraba el mantenimiento del Santo Sepulcro y la presencia de estos frailes en Tierra Santa. Sin embargo, ha sido poco estudiada y su rico archivo sigue sin aprovecharse. En el proyecto HOLYLAB, financiado con fondos europeos, se estudiará la organización económica de la Custodia a través de su libro de cuentas de entre 1600 y 1800, lo que servirá para avanzar en la investigación actual sobre las prácticas franciscanas. Su equipo combinará un análisis de las prácticas económicas a escala local, regional y mundial con la investigación de las estructuras organizativas y los mecanismos que permitieron su funcionamiento y mantenimiento. En el proyecto HOLYLAB se estudiará la circulación global de personas, dinero y objetos y la organización de las instituciones.
Objetivo
The Franciscan Custody of the Holy Land (Custodia Terr Sanct, established in the 13th century) is a global organization that, thanks to a complex system of alms gathering, has ensured throughout the centuries the maintenance of the Holy Sepulchre and the friars presence in the Holy Land. Despite its importance in Mediterranean History, the Custody has remained understudied, and its rich archive scarcely exploited. Inspired by recent studies on Franciscan economic thought and accounting in Mediaeval convents, and deploying concepts drawn taken from organizational studies, HOLYLAB combines an analysis of economic practices on a local, regional and global level, with a study of the organizational structures and the mechanisms that enabled the Custody to function, attain its goals, survive organizational changes and maintain legitimation. The aim of the project is to study the Custodys economic organization in the early modern period and, in so doing, to address more general issues concerning the global circulation of people, money and objects and the organization of early modern institutions. In order to do so, the projects analysis will rely on a rich and unstudied corpus of account documents issued by the Custodys headquarters the St Saviour convent in Jerusalem and its commissariats located in several Franciscan provinces. Methodologically, the project combines qualitative and quantitative approaches and bridges micro- and macro-levels of analysis by emphasising the meso-level of the organization. Thanks to the novelty of the subject, the use of unstudied account books, an interdisciplinary approach and an innovative methodology, HOLYLAB will both advance current research on Franciscan economic practices, and open new paths in research on the global circulation of people and objects, religious orders and sociology of organizations. Finally, by making available a large amount of data on the objects that circulated through the Custodys global network, their
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00154 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.