Descripción del proyecto
El impacto de los gobiernos en minoría sobre la democracia y la representación política
Los enfoques teóricos y empíricos actuales no son capaces de proporcionar información acerca de las implicaciones de los gobiernos en minoría (una circunstancia habitual en las democracias parlamentarias) sobre los sistemas de partidos, el comportamiento del gobierno y la respuesta de los ciudadanos. Como contribución a este campo, el proyecto financiado con fondos europeos MINORITYRULE investigará los efectos sobre la representación política de gobernar en minoría. Los trabajos del proyecto darán como resultado una nueva teoría sobre la representación política en un gobierno en minoría y arrojarán luz sobre las condiciones en las que son posibles gobiernos en minoría sin una mayoría estable en el parlamento y la sociedad.
Objetivo
Minority rule is a frequent phenomenon in many parliamentary democracies. In minority governments, political parties in cabinet neither enjoy majority support in the electorate nor in parliament. Minority rule has become more prevalent in a time when party systems in democracies are experiencing drastic changes. Citizens’ voting behavior has become more volatile, new challenger parties – including populist radical right parties – have permanently entered the political landscape, and parliaments have become more fractionalized. The implications of the increasing phenomenon of minority rule for the functioning of democracy and political representation are possibly far-reaching. Unfortunately, existing theoretical and empirical approaches are insufficient to understand the consequences of minority rule for party systems, governmental behavior, and citizens’ responses. MINORITYRULE’s objective is therefore to provide a broad and systematic comparative analysis of the implications of minority rule for political representation. The project investigates how minority rule affects the intensity of political polarization between political parties during parliamentary debates and election campaigns, how it constrains the responsiveness of governments to public opinion at the national and European level, and how citizens evaluate the legitimacy of minority rule. MINORITYRULE will accomplish these tasks on the basis of an unprecedented comparative data collection using novel multilingual text-as-data approaches and cross-national survey experiments. Ultimately, the project will lead to a new theory of political representation under minority rule. In light of changing party systems, MINORITYRULE will generate new insights about the nature of political representation in which governments rule without stable majorities in parliament and society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas elecciones
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50931 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.