Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Electric Field Assisted Dynamic MOF alignment and Crystal Assembly

Descripción del proyecto

Nuevos métodos para controlar el crecimiento y la orientación de las partículas de marcos organometálicos

Los marcos organometálicos (MOF, por sus siglas en inglés) son compuestos versátiles integrados por iones metálicos conectados a ligandos orgánicos, que forman estructuras unidimensionales, bidimensionales o tridimensionales. A pesar de su prometedor potencial en muchas aplicaciones, los investigadores aún no son capaces de manipular las partículas coloidales de los MOF y ni de controlar su orientación. Mediante la combinación de la ciencia de los materiales, la química y la física, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos DYNAMOF pretende mejorar la capacidad de manipulación de las partículas de MOF estableciendo los principios y métodos de trabajo para controlar las partículas coloidales en una gran variedad de materiales. Aprovechando la movilidad anisotrópica de los iones y la polarizabilidad de los MOF, DYNAMOF creará una caja de herramientas flexible para el control dinámico y estático de la orientación, la alineación y la deposición de los cristales de MOF, lo cual allanará el camino para lograr avances importantes en el rendimiento de los materiales, compuestos y dispositivos de MOF.

Objetivo

Despite the staggering number of reports on Metal-Organic Frameworks (MOFs), we are still greatly limited in our ability to manipulate colloidal MOF particles and control MOF orientation. Reliable control of MOF crystal orientation is extremely important as the properties and functionality of most MOFs are highly dependent upon crystallographic direction due to lattice anisotropy. However, the effective exploitation of such functionality remains frustratingly out of reach.
Based on the novel concept of exploiting MOF anisotropic ion mobility and polarizability, DYNAMOF aims to establish a flexible toolbox of methods for both dynamic and static control over the orientation, alignment and deposition of MOF crystals, which can be integrated into other processing techniques, thus paving the way for major advancements in the performance of MOF materials, composites and devices.
The mechanisms of E-field alignment of MOF particles as well as colloidal interactions governing MOF plastic or liquid crystal assembly, non-classical crystal growth and oriented film formation will be studied to develop a comprehensive and revolutionary platform for orientational control of free-standing and supported MOF crystals. As a proof-of-concept, the implications of MOF alignment on the proton conduction of MOF composites will be tested to pave the way towards next-generation MOF proton exchange membranes.
This ambitious project, which straddles the disciplines of materials science, chemistry and physics, is expected to break new ground by removing a key barrier in our ability to manipulate MOF particles. The wider goal of DYNAMOF is to establish the principles and working methods for colloidal manipulation across a wide materials spectrum, by using MOFs as a versatile platform for expanding our understanding of colloidal materials. Given the ubiquity and importance of colloids in materials science and daily life, the success of DYNAMOF will therefore have far reaching impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 964 345,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 964 345,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0