Descripción del proyecto
Puntos de contacto mitocondrial con la membrana celular y la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico
Los puntos de contacto entre orgánulos celulares crean microdominios con una señalización específica que funcionan como una capa adicional de regulación. La hipótesis del proyecto EGFRtoMITO, financiado con fondos europeos, es que la interfaz que comprende la membrana plasmática (MP), el retículo endoplasmático (RE) y la mitocondria constituye una unidad funcional, en la que se produce la comunicación cruzada directa entre la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico (RFCE, o EGFR por sus siglas en inglés) y la mitocondria. Con anterioridad, los socios del proyecto demostraron que la internalización del RFCE a través de la endocitosis independiente de clatrina conlleva no solo la degradación del receptor y la extinción de la señal, sino también formación de puntos de contacto entre la MP, el RE y las mitocondria, donde se produce la señalización del Ca2+ localizada dependiente de FCE. La corroboración de la hipótesis ofrecerá información nueva sobre el efecto de la señalización del RFCE en funciones celulares relacionadas con esta ruta y que, además, podrían afectar al metabolismo y la producción energética en las células.
Objetivo
The integration of distinct internalization routes is crucial to determine the fate of plasma membrane (PM) receptors and the output of their signalling pathways. Contact sites between cellular organelles adds a further layer of regulation by creating microdomains that favour different signalling and metabolic pathways. These regulatory mechanisms are relevant to the epidermal growth factor receptor (EGFR). We found that EGFR internalization through non-clathrin endocytosis (NCE) leads primarily to receptor degradation and signal extinction, while clathrin-mediated endocytosis (CME) is mainly involved in EGFR recycling and sustaining signalling. Notably, internalization via NCE involves the formation of contact sites between the PM, the endoplasmic reticulum (ER) and the mitochondria, where EGF-dependent localized Ca2+ signalling occurs.
The founding hypothesis of this proposal is that the PM-ER-mitochondrial interface could represent a functional unit where direct cross-communication between EGFR signalling and mitochondria takes place. To investigate this hypothesis, we will use a three-tiered strategy aimed at elucidating:
1. the EGFR-dependent signalling that leads to NCE-ER-mitochondrial contact site formation and to local Ca2+ release, and the role of these contacts in EGFR endocytosis, signalling and fate;
2. the crosstalk between EGFR signalling and mitochondrial function at the PM-ER-mitochondrial interface by analysing the impact of EGFR-NCE on mitochondrial physiology and metabolism;
3. the relevance of NCE-ER-mitochondrial crosstalk to EGF-dependent cell physiological responses, e.g. migration, proliferation and differentiation, by exploiting isogenic cell derivatives from embryonic/pluripotent stem cells or ex vivo organoid cultures.
The verification of this hypothesis will expand our understanding of the impact of EGFR signalling on cellular functions not previously linked to this pathway and possibly impinging on cellular energetics and metabolism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.