Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mid- and Long-wave infrared Colloidal Quantum Dot Optoelectronics

Descripción del proyecto

Uso eficiente de las transiciones intrabanda en la tecnología de puntos cuánticos coloidales

Los recientes avances en materia de seguridad y protección, control de calidad y vigilancia ambiental se basan en la detección optoelectrónica y la emisión de luz en las bandas infrarrojas de onda media y larga. Las tecnologías y los materiales optoelectrónicos actuales desarrollados para abordar esta parte del espectro se basan en soluciones de alto coste y fragmentadas que restringen su potencial y su adopción para un uso más amplio en el mercado. El proyecto financiado con fondos europeos INFRADOT desarrollará plataformas de materiales y dispositivos innovadores, de bajo coste y gran eficacia que trabajen en esta parte del espectro no aprovechada. El proyecto provocará un cambio de paradigma en la tecnología de puntos cuánticos coloidales, al crear arquitecturas innovadoras de dispositivos optoelectrónicos para aprovechar con eficacia las transiciones intrabanda a fin de obtener fotodetectores, emisores de luz y bolómetros de alto rendimiento y bajo coste.

Objetivo

Optoelectronics – sensing and light emission – in the mid and long-wave infrared (MWIR/LWIR) carry a very large informational dataset of our environment and has created a huge impact on safety and security, quality control, environmental monitoring, imaging, just to name a few sectors. To date, the available optoelectronic materials and technologies developed to serve this very important part of spectrum have been based on high cost and fragmented solutions, curtailing their introduction to a broad market use and unleash of their potential. INFRADOT will address this challenge by developing groundbreaking, lowcost, highly efficient material and device platforms operating in this so far under-exploited part of spectrum. In order to overcome the fundamental constraints arising from the bandgap of available
materials, INFRADOT will lead to a paradigm shift in colloidal quantum dot (CQD) technology, by making a leap from - the so far used - interband transitions to intraband transitions. In order to make efficient use of intraband transitions in CQDs, INFRADOT will address several fundamental challenges. It will: i) Make significant advances towards robust heavy doping schemes in CQDs, ii) Explore and
control the intraband relaxation pathways by surface and quantum-dot structure engineering at the atomic scale, iii) Shed new insights on charge transport in heavily-doped, electronically coupled CQD films. Capitalizing on these advances and engineering the energetic potential landscape at the nanoscale in heterogeneous CQD and CQD-in-perovskite solids, INFRADOT will create new optoelectronic device architectures to harness efficiently intraband transitions for highly performant, low-cost photodetectors, light emitters and bolometers. The advances made in this project will lead to a new disruptive technology for the MWIR/LWIR, as well as provide extremely important directions in other fields that utilize hot carriers, for catalysis and energy harvesting applications.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACIO INSTITUT DE CIENCIES FOTONIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 864 562,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 864 562,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0