Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineering the mitral valve: bioinspired control of structure and function for enhanced in vivo performance

Descripción del proyecto

Válvulas cardíacas creadas por ingeniería de tejidos

La válvula mitral se encarga de mantener un flujo sanguíneo adecuado en el corazón en una dirección, desde el atrio izquierdo al ventrículo izquierdo. Cuando no funciona correctamente, el corazón no bombea suficiente sangre, lo cual provoca fatiga y disnea. En los casos graves se utilizan prótesis valvulares para sustituir las válvulas disfuncionales. El proyecto BIOMITRAL, financiado con fondos europeos, se centrará en las válvulas creadas mediante ingeniería de tejidos con capacidad para regenerar también el tejido endógeno, facilitar la remodelización y crecer con el paciente. Los investigadores desarrollarán una válvula mitral basada en polímeros que funcione siguiendo el mecanismo fisiológico natural y presente un mejor rendimiento funcional.

Objetivo

Tissue Engineered Heart Valves (TEHVs) can restore function in the pulmonary and aortic positions and have shown capacity for tissue regeneration and growth in pre-clinical models. Yet, this concept has not been extended to the Mitral Valve (MV), whose pathologies affect >25% of the valve disease patients in Europe. In this proposal, we introduce a bio-inspired design methodology and bioprocessing technology to engineer BIOMITRAL: a polymeric, stent-less, tissue engineered MV that recapitulates native structure-function. Key to our approach is the engineering of MV leaflets and chordal apparatus. In the native MV, this set of tendon-like appendages mechanically connects the leaflets to the left ventricle (LV) and allows for harmonization of the valve kinematics, coaptation and ventricle contractile dynamics. Commercial MV prostheses used for MV replacement, as well as most existing TEHVs are mounted on synthetic stents that lack of this important structure and consequently neglect this physiological mechanism. In addition, non-degradable stents cannot adapt to patient's growth, de-facto negating a key advantage in TEHVs. Our specific hypothesis is that recapitulating native leaflet structure-function and incorporating engineered chordal apparatus will lead to an engineered MV with enhanced functional and remodeling performances. To verify our hypothesis, we will: Aim 1. Characterize the structure-function of freshly isolated human valve tissue and use the derived properties to fabricate stented (control) and stentless BIOMITRAL prototypes; Aim 2. Assess prototypes mechanics and kinematics in silico via finite element modeling and in vitro in a pulse duplicator; Aim 3. Evaluate BIOMITRAL in vivo functional performance and assess remodeling in a chronic ovine model. Engineering a “living” MV with bioinspired leaflets and chordae that connect engineered leaflets with the LV is a revolutionary concept that can fundamentally transform the design of MV prostheses.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FONDAZIONE RI.MED
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 011 299,13
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 011 299,13

Beneficiarios (4)

Mi folleto 0 0