Descripción del proyecto
¿Cuánto tiempo vivimos y por qué?
La tasa de mortalidad de una población determinada suele reflejar las condiciones socioeconómicas y ambientales en las que viven las personas. Sin embargo, otros factores biológicos como la obesidad o las elecciones de vida como el consumo de alcohol y drogas parecen influir en la esperanza de vida. El proyecto MORTAL, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo integrar el conocimiento de diferentes disciplinas para comprender qué determina la mortalidad de la población en el siglo XXI. Los investigadores emplearán nuevas mediciones de riesgo biológico y determinarán cómo afectan la salud y el envejecimiento. También se tendrán en cuenta parámetros adicionales como la educación y la migración. Los resultados ofrecerán nuevos datos sobre los mecanismos que influyen en la mortalidad de una población específica.
Objetivo
The aim of MORTAL is to challenge current non-empirical narratives and produce fundamentally new knowledge of mechanisms underlying mortality trends. The health and longevity of a population is a key barometer of overall welfare, reflecting the cumulative effects of the broader social, economic, and environmental conditions in which people live. Recently, demographic alarm bells have sounded as life expectancy has fallen in the U.S. and mortality improvements in the UK and other parts of Europe have stalled. Whether these trends are due to short term causes such as “deaths of despair” due to drugs, alcohol and suicide or longer-term changes in risk factors such as obesity is not yet known, and some work in this area has lacked empirical rigour. For the first time, MORTAL will combine theory and data across multiple disciplines (biology, epidemiology, sociology, economics, genetics) with demographic theory on the challenging three-dimensional age-period-cohort space in which mortality trends emerge to understand the underlying drivers of population mortality. I propose to (1) integrate macro and micro level data sources to document changes in social and biological risk factors across cohorts, time and place (2) utilize innovative measures of biological risk (epigenetics, microbiome) to understand how life experiences and exposures across cohorts influence trajectories of health and ageing (3) test important selection dynamics across cohorts and their implications for mortality trends including selection into education and selective migration (4) develop a new interdisciplinary conceptual model and simulations of how cohort changes in social and biological risk may influence observed mortality trends going forward. Building a model from cells to society and across age, period, and cohort, MORTAL will integrate knowledge across disparate disciplines to answer the vital question: as populations, how long do we live, and why?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.