Descripción del proyecto
Comprensión de la desigualdad en la sociedad a partir de los factores estresantes para los océanos
Según las Naciones Unidas, la desigualdad es un reto que define el siglo XXI y que repercute en el bienestar de las personas de todo el mundo. Los océanos desempeñan un papel importante en este sentido, ya que proporcionan alimentos, puestos de trabajo y espacio para el ocio, entre otras cosas vitales. Centrado en la equidad en los océanos, el proyecto financiado con fondos europeos EQUALSEA arrojará luz sobre el modo en que ciertos factores estresantes para los océanos, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, afectan a las zonas marinas protegidas y a las comunidades costeras, así como sobre el impacto de todo ello en la sociedad. El trabajo del proyecto analizará cómo pueden fomentarse cambios transformadores para hacer frente a las desigualdades en los océanos y hará avanzar la investigación en este campo.
Objetivo
Inequality is one of the key major social challenges of our time, with far-reaching ramifications for human well-being. Our oceans, which produce vital food, enable jobs and economic activities, and provide opportunities to shape cultures and identities of people, face unprecedented cumulative pressures from human activities and climate change due to industrialization of the seas. Although some researchers have explored ocean equity, significant gaps remain. Firstly, interdisciplinary approaches combining ecological and social sciences are fundamental to induce transformative changes towards ocean equality, but lacking. Secondly, there is a clear lack of data on different inequalities at seas for both small-scale and commercial fisheries. Thirdly, more than 4.3 billion people globally rely on fish as their major source of protein, but social, cultural and health factors which explain oceans inequalities remain largely unknown. Consequently, there is an urgent need for an interdisciplinary approach that addresses asymmetric social power relationships and concentration of capital assets and ownership of fishing rights focused on the most vulnerable groups. EQUALSEA will (a) develop a new transformative adaptation framework for ocean inequality, (b) identify multiple critical drivers which induce social tipping points dynamics and transformative changes across space and time, and (c) contribute to monitor progress towards ocean equity for local communities and top international organizations. To do this, I will combine modelling and simulation techniques and cross-case comparison to develop a typology of different inequalities tested in 20 MPAs and implemented for 3 in-depth case studies across Africa, Europe and Latin America. Together, the ontological framework and integration of modelling methods will significantly advance research on ocean inequality, developing the necessary tools to deliver sustainable impacts towards achieving equity for economies and societies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.